




 
 |
Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2019 : Burundi
...leer más...
|
|
 |
The Hill We Climb, el emotivo poema recitado por Amanda Gorman en la inauguración presidencial
...leer más...Muere otro ministro de Zimbabue a causa de la covid-19
...leer más...¿Dónde están nuestros hijos? Protestas en Somalia por la desaparición de cientos de soldados
...leer más...El Gobierno de Zambia compra la mina Mopani
...leer más...Un camino para reducir la brecha de género en el mundo de la ingeniería mecánica en Kenia
...leer más...Marruecos sube tres puestos en el ranking bélico "Global Firepower"
...leer más...El próximo jefe del Pentágono promete revisar de cerca el tema del Sahara Occidental
...leer más...Hallado el cuerpo del religioso desaparecido en Burkina Faso
...leer más...El Foro Social Mundial 2021 se realizará de manera virtual
...leer más...El ciclón Eloise causa estragos en Madagascar
...leer más...La República Centroafricana declara el Estado de emergencia para los próximos 15 días
...leer más...Las relaciones diplomáticas entre Egipto y Qatar se restablecen
...leer más...Judas and the Black Messiah participará en el festival de cine de Sundance
...leer más...La plaga de langostas pone en jaque a Namibia
...leer más...Tráfico de menores en Nigeria: 18 niños siguen sin ser identificados por sus padres
...leer más...
|
 |
 |
Perspectivas electorales africanas para 2021, por Fernando Díaz
...leer más...
|
Kamala, ¿luz para las mujeres migrantes?, por Ika Oliva Corado
...leer más...
|
Quién fue Patrice Lumumba, el héroe congoleño y de la unidad africana, por Omer Freixa
...leer más...
|
El potencial de Yibuti como la principal plataforma logística para el comercio exterior africano, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ennahdha reconoce que su prioridad son las legislativas 13 de junio de 2019
Ali Laarayedh, jefe adjunto de Ennahdha, ha declarado que el movimiento puede ser considerado hoy como maduro, destacando que, sin embargo, continúa su auto revisión para desarrollarse. En una declaración hecha a Jawhara fm con motivo de la celebración del 38 aniversario de la fundación del movimiento, Laarayedh destacó que su principal prioridad ahora es preparar listas para las elecciones parlamentarias.
Ennahdha había anunciado la organización de treinta y tres reuniones electivas a las que asistieron 6.000 delegados que elegirán entre 793 candidatos cuyos archivos fueron examinados por la oficina ejecutiva responsable de las elecciones. Respecto a la Presidencia, agregó que Ennahdha aún no se ha decidido sobre su posición o la persona que apoyará.
Fuente: Tunis webdo
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La camiseta oficial de Túnez para la CAN 2019 cuesta 90 euros
Terremoto de 3,11 grados en Túnez
Incautadas en Túnez 41 toneladas de productos inseguros durante el Ramadán
25 mil refugiados libios podrían dirigirse a Túnez
El crecimiento económico de Túnez alcanza el 1,1% en el primer trimestre de 2019
El turismo en Túnez supera el bache tras los conflictos en el país
Guinea Ecuatorial y Túnez firman varios acuerdos de cooperación
Se profundizan las divisiones en el partido del presidente de Túnez
El presidente de Túnez no se presentará a las elecciones de noviembre
HRW pide a Túnez que arreste al Presidente de Sudán al-Bashir
Túnez anuncia elecciones legislativas y presidenciales para otoño
La UE establecerá una nueva sede en Libia y Túnez para la reforma de la seguridad de las fronteras
Manifestación en Túnez contra la visita del príncipe heredero Saudí, Mohamed bin Salmán
Túnez aprueba la ley de herencia igualitaria
686 imanes despedidos en Túnez
Floja participación en las primeras elecciones municipales libres de Túnez
Casarse con un no musulmán en Túnez
Túnez: revoluciones y revolucionarios
Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes
Campaña antiacoso de mujeres en Túnez
Túnez abraza la Corte Africana de Derechos Humanos
Las mujeres, las grandes perdedoras de la Primavera Árabe
Campaña en Túnez para contrarrestar el extremismo religioso en la juventud
El gobierno tunecino pide a los ciudadanos que contribuyan económicamente contra el terrorismo
Túnez: Bajo el fuego cruzado de las mezquitas
La radicalización del yihadismo en Túnez
La UE mantiene a Túnez en la lista negra
El partido Afek Tounes anuncia su salida del gobierno tripartito en Túnez
¿Reconciliación económica imposible en Túnez?
La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez
República de Túnez - Historia reciente
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|