![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() ![]() Jáuregui, Francisco Javier Francisco Javier Jáuregui es un periodista argentino que desde 2009 muestra su pasión por el fútbol africano en el sitio Sporting África. En 2015 visitó Senegal y en 2018 estuvo en Marruecos, donde pudo sentir en primera persona la pasión de África, su fútbol y su gente. Además escribe en The Lines y colabora en El Enganche. Pasó por El Gráfico y Diario Clarín y ha escrito en otros medios argentinos como Revista Don Julio, Página 12 y Diario Perfil. Con 33 años aspira a seguir ligado a África, un continente que aprendió a amar, a través de su fútbol. ![]() El sudafricano Motsepe nuevo presidente de la Confederación Africana de Fútbol, por Pancho Jaúregui 16 de marzo de 2021.
Infantino, quien estuvo presente en Rabat, en sus declaraciones en la Asamblea General elogió a los Asociados Miembros africanos por la unidad que han mostrado en las últimas semanas. Motsepe es un consumado empresario y filántropo sudafricano y no es ajeno al fútbol. Durante casi dos décadas, ha sido el presidente de Mamelodi Sundowns, con el que en 2016 se alzó con la Champions continental. En su primer discurso como presidente de la CAF, Motsepe habló sobre la creación de una "nueva CAF" que llevará al fútbol africano más arriba. "Estoy muy emocionado. Hay una gran urgencia en hacer las cosas. Hay mucho trabajo por hacer. Tenemos que asegurarnos de que el fútbol africano no sea simplemente competitivo sino que también debemos buscar el éxito a nivel mundial. África gasta millones de dólares cada año pagando por los derechos de televisión de las ligas fuera de África. Existe la necesidad de construir nuestros propios productos y nosotros podría suceder", fueron sus primeras conclusiones. Antes de hacerse cargo de la presidencia de Mamelodi en 2003, Motsepe integró el bufete de abogados Bowman Gilfillan en Johannesburgo (1994), compró pozos de minas de oro de baja producción y los hizo rentables (1997) e inició una Fundación con su nombre (1999) con el objetivo de aliviar la pobreza y mejorar de manera sostenible el nivel de vida de las personas pobres, desempleadas y marginadas. En relación al trabajo a futuro, el sudafricano se ha comprometido a visitar a cada uno de los 54 países miembros de la CAF como parte de un plan para comprender los problemas que enfrenta cada asociación y también para ayudar creando mejores relaciones con el mundo empresarial. El órgano supremo de CAF también aprobó el balance económico al 30 de junio de 2020, así como el presupuestario para 2021-2022 estimado en U$S 118 millones, de los cuales 97 millones se destinarán al desarrollo del fútbol desarrollo.
Fuente: CAF Online Original: Sporting Africa
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|