Inicio > REVISTA > Noticias >
El sector turístico de Ruanda estimulará el turismo interno 27 de mayo de 2020
El turismo es una de las principales fuentes de ingresos en Ruanda que más está sufriendo a causa de la pandemia del coronavirus. Se espera que tarde más que el resto de la economía en recuperarse, por lo que es necesaria la aplicación de una iniciativa de turismo interno. Según el Plan de Recuperación Económica, que abarca el período mayo 2020-diciembre 2021, las mejores posibilidades de supervivencia del sector a corto y medio plazo residen en el turismo interno. El número de turistas internacionales podría disminuir entre el 60 y el 80 % según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas. Se espera que los Estados de la Comunidad del África Oriental pierdan más de 5.400 millones de dólares en 2020, dado el cierre previsto a largo plazo de los puertos marítimos y aeropuertos.
Con las fuentes de ingresos en el sector mermadas y los numerosos despidos en la mayoría de las instalaciones operativas, el gobierno asegura que trabajará con el sector local para impulsar el turismo nacional. Esto requerirá, entre otras cosas, revisar las tarifas de las instalaciones para hacerlas más asequibles para los ruandeses, así como establecer descuentos. "Aunque muchas de las actividades turísticas ya son asequibles y ya tienen descuentos para el turismo nacional, se deben considerar otros descuentos añadidos", señala el plan de recuperación.
Para algunas atracciones, como el senderismo a través de los hábitats de gorilas, las partes interesadas considerarán las tarifas locales durante un período de tiempo antes de su apertura al mercado global. La nueva estrategia también fomentará los viajes en grupo con tarifas con descuento para el mercado interno a fin de fomentar la flexibilidad y el consumo. Las partes interesadas también están considerando enfoques flexibles, como pases anuales que se introducirán en algunos destinos para alentar a los grupos pequeños como las familias a viajar.
El plan de recuperación, que también incluye a los hoteles, permitirá a la Junta de Desarrollo de Ruanda colaborar estrechamente con la Cámara de Turismo para desarrollar una estrategia de turismo nacional. Esta táctica buscará, entre otras cosas, acelerar la recuperación de los pagos de las deudas de varias instituciones adeudadas, lo que ayudará a mejorar el problema del flujo de dinero. Los hoteles locales también crearán paquetes y precios con descuento para ruandeses, residentes de la Comunidad Económica Africana (CEA) y ciudadanos de países miembros de la UA para fomentar la pernoctación en todas las áreas de gestión de destinos turísticos. "Los precios deben ajustarse de manera realista para atraer a los clientes del mercado interno, lo que implicará reducciones de hasta el 80 % para algunos de los hoteles de alta gama". Los esfuerzos también requerirán campañas de comercialización innovadoras dirigidas tanto a los turistas nacionales como a los extranjeros. El gobierno lanzará campañas de marketing y visibilidad dirigidas a turistas locales y globales que mostrarán las ofertas y paquetes disponibles.
Los expertos aseguran que el modelo permitirá al sector mantenerse a flote a corto y medio plazo antes de la reanudación de la actividad mundial. En una reunión virtual de las partes interesadas de la industria, Anita Mendiratta, asesora del secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en las Naciones Unidas, declaró que la supervivencia del sector exige un reajuste de los modelos de negocio para dar cabida a la clientela local. En el mismo foro, Carmen Nibigira, analista de política turística regional, aseguró que es probable que los países regionales se conviertan en los mercados clave a mediano plazo, impulsados por la libertad de circulación de personas en todo el continente, así como por el establecimiento de tasas asequibles para los turistas africanos.
Collins Mwai
Fuente: The New Times Rwanda
[Traducción y edición, Patricia Fernández Blanco]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El ajedrez ruandés en tiempos de coronavirus
Un periodista y un trabajador de los medios de comunicación ruandeses detenidos desde el mes de abril
La ONU confirma la muerte de Augustin Bizimana, uno de los responsables del genocidio de 1994
La empresa ruandesa de drones Leapr Labs gana el premio Lago Kivu Flying
El impacto de los desastres naturales sobre la economía de Ruanda
Los intore de Ruanda, un adoctrinamiento inquietante
El baile ikinimba de Ruanda
Las fuertes lluvias dejan 12 víctimas mortales en Ruanda
Las fuertes lluvias desplazan a varias familias en el noroeste de Ruanda
El cierre por el COVID-19 se extiende en Ruanda 15 días más
El distrito de Kayonza, Ruanda, inicia la exhumación de los restos de las víctimas del genocidio Tutsi
Kwibuka26 continuará el programa de conmemoración en Ruanda
Kizito Mihigo: “El mensaje es más importante que el mensajero” (parte 2/2)
Kizito Mihigo: De niño prodigio a enemigo público (parte 1/2)
Asesinato político en Ruanda del artista Kizito Mihigo
Amnistía Internacional ha pedido una investigación sobre la muerte del músico ruandés Kizito Mihigo
Muere en la prisión de Kigali el cantante ruandés Kizito Mihigo
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2018 : Ruanda
El extraño caso de la detención del cantante ruandés Kizito Mihigo
Kagame advierte a quien intente desestabilizar Ruanda
La moneda de Kagame sigue colapsando
El ruandés Sylvestre Mudacumura, líder militar de las FDLR, asesinado en Kivu del Norte
«Víctimas de la impunidad, el otro genocidio de Ruanda», proyectado en Bruselas
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 10/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 9/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 8/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 7/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 6/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 5/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 4/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 3/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 2/10)
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 1/10)
Ruanda reabre la frontera con Uganda
La economía de Ruanda creció un 8,6% en 2018
Encontrado muerto el portavoz de la oposición ruandesa
Guerra diplomática de declaraciones entre Uganda y Ruanda
Ruanda cierra su frontera con Uganda
Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda: orden de sobreseimiento
Acaba de aparecer en versión neerlandesa el libro « In Praise of Blood: The Crimes of the Rwandan Patriotic Front » de Judi Rever
«Affaire» HABYARIMANA: sobreseimiento en Francia para 7 personas del entorno de Kagame
Retrato de Paul Kagame, presidente de la República de Ruanda
Carta abierta al presidente de Uganda
El Globe and Mail y Ruanda
Sudáfrica congela temporalmente las relaciones con Ruanda
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda
África hoy - Ingabire y 2.000 presos más liberados en Ruanda 21 sep 2018
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte 2/2)
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte1/2)
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda : análisis del informe definitivo del fiscal
Declaración de Ishakwe sobre la puesta en libertad en Ruanda de Diane Shima Rwigara y su madre
Cómo engañó Kagame al mundo con la liberación de Victoire Ingabire Umuhoza
Paul Kagame amenaza con volver a encarcelar a Victoire Ingabire
Declaración sobre la liberación histórica de la prisionera política y líder de la oposición ruandesa Victoire Ingabire Umuhoza
Ingabire y más de 2.000 presos liberados
Chantaje a Francia demonizando al ejército y algunos líderes políticos
La opositora ruandesa Diane Rwigara se enfrenta a graves acusaciones
Las valientes líderes de Ruanda: Ingabire y Rwigara
Familiares de la opositora ruandesa Diane Rwigara exigen a las autoridades conocer su paradero-
La opositora ruandesa Diane Rwigara ha sido detenida
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 6/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 5/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 4/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 3/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 2/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 1/6)
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|