




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Leche de producción local para todos los funcionarios de Tanzania
...leer más...Egipto quiere terminar con los accidentes ferroviarios
...leer más...Uganda, un país férreo para ser disidente
...leer más...El Consejo Militar de Transición de Chad sustituye la Constitución por la Carta de Transición
...leer más...El expolicía Derek Chauvin declarado culpable del homicidio de George Floyd
...leer más...Egipto recibirá 4,5 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 a través del mecanismo COVAX
...leer más...Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde
...leer más...Portugal apoyará la respuesta a la situación crítica en Cabo Delgado con un fondo de 250.000 euros
...leer más...El Servicio Jesuita a Refugiados pide que no se cierren los campos de acogida en Kenia
...leer más...Fallece el presidente chadiano Idriss Déby
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-04-01 / 2021-04-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...ACNUR presenta el plan para cerrar los campos de refugiados de Kenia
...leer más...El incendio de Ciudad del Cabo destruye parte de la biblioteca de la Universidad
...leer más...Estados Unidos proporcionará 95 millones de dólares para aliviar la crisis humanitaria en Sudán del Sur
...leer más...Marruecos introduce un nuevo proyecto de seguridad social
...leer más...
|
 |
 |
José Eladio Santacara autoedita un libro sobre la vuelta a África en furgoneta, por Roge Blasco
...leer más...
|
La designación de la las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) como organización terrorista, por Marco Cochi
...leer más...
|
Libros del Baobab, la nueva colección de literaturas africanas que te está esperando, por Sonia Fernández Quincoces (Literáfricas)
...leer más...
|
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El ruandés Sylvestre Mudacumura, líder militar de las FDLR, asesinado en Kivu del Norte 19 de septiembre de 2019
El líder rebelde hutu de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), Sylvestre Mudacumura, fue asesinado en la noche del martes 17 al miércoles 18 de septiembre de 2019 en Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo (RDC), según informaron varias fuentes de seguridad congoleñas a Jeune Afrique. El asalto que llevó a su neutralización aconteció en la jefatura de Bwito, territorio de Rutshuru, cerca del Parque Nacional de Virunga, fortaleza durante varios años de las FDLR.
Sylvestre Mudacumura tenía a una orden de arresto internacional de la Corte Penal Internacional de fecha 13 de julio de 2012 por crímenes de guerra cometidos entre enero de 2009 y septiembre de 2010 en los Kivus.
Según el general Richard Kasonga, portavoz del ejército de la RDC contactado por Jeune Afrique, "las fuerzas armadas neutralizaron a Sylvestre Mudacumura con sus lugartenientes", declaró mientras negaba los rumores sobre una intervención de la milicia Nduma Defensa del Congo-Renovada (NDC-R) del general Guidon Shimiray Mwissa en esta operación.
El general Richard Kasonga, portavoz del ejército congoleño, declaro que "la neutralización de Sylvestre Mudacumura es una buena noticia para el ejército congoleño porque estaba al frente de la rama radical [del FLDR] que se oponía a la repatriación voluntaria a Ruanda. Su neutralización es una señal fuerte para otros rebeldes que son reacios a rendirse".
Arnaud Kouakou
Fuente: Burkina24
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
«Víctimas de la impunidad, el otro genocidio de Ruanda», proyectado en Bruselas
Ruanda fomenta el consumo del café local
Los 10 discursos más escalofriantes de Paul Kagame (parte 1/10)
Ruanda reabre la frontera con Uganda
La economía de Ruanda creció un 8,6% en 2018
Encontrado muerto el portavoz de la oposición ruandesa
Ruanda cierra su frontera con Uganda
Uganda acusa a 8 funcionarios de seguridad de colaborar ilegalmente con el gobierno de Ruanda
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda: orden de sobreseimiento
Acaba de aparecer en versión neerlandesa el libro « In Praise of Blood: The Crimes of the Rwandan Patriotic Front » de Judi Rever
«Affaire» HABYARIMANA: sobreseimiento en Francia para 7 personas del entorno de Kagame
Retrato de Paul Kagame, presidente de la República de Ruanda
Carta abierta al presidente de Uganda
El Globe and Mail y Ruanda
África hoy - Ingabire y 2.000 presos más liberados en Ruanda 21 sep 2018
Sudáfrica congela temporalmente las relaciones con Ruanda
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte 2/2)
Nyakimana: después de Kibeho, otro «Srebrenica» en Ruanda (parte1/2)
Atentado contra el avión presidencial en Ruanda : análisis del informe definitivo del fiscal
Declaración de Ishakwe sobre la puesta en libertad en Ruanda de Diane Shima Rwigara y su madre
Cómo engañó Kagame al mundo con la liberación de Victoire Ingabire Umuhoza
Declaración sobre la liberación histórica de la prisionera política y líder de la oposición ruandesa Victoire Ingabire Umuhoza
Ingabire y más de 2.000 presos liberados
Chantaje a Francia demonizando al ejército y algunos líderes políticos
La opositora ruandesa Diane Rwigara se enfrenta a graves acusaciones
Las valientes líderes de Ruanda: Ingabire y Rwigara
Familiares de la opositora ruandesa Diane Rwigara exigen a las autoridades conocer su paradero-
La opositora ruandesa Diane Rwigara ha sido detenida
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 6/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 5/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 4/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 3/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 2/6)
Conflicto y postconflicto en Ruanda (1990-2017) (parte 1/6)
Grandes Lagos: Tierra de refugiados y desplazados
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|