




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Guinea comenzará la vacunación contra el Ébola en los próximos días
...leer más...El expresidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, condenado a dos años de prisión
...leer más...Liberado por indulto presidencial el periodista argelino Khaled Drareni
...leer más...El destino del Océano Índico y África Oriental en manos del presidente de Comoras
...leer más...La muerte priva a Tanzania de 10 personalidades destacadas en febrero
...leer más...El presidente de Malaui aclara la situación de las vacunas contra la covid-19
...leer más...Bobi Wine retira el recurso legal contra los resultados electorales
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-1 / 2021-02-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...Embajador italiano asesinado en una emboscada en el Congo
...leer más...La UA manda a un enviado especial para resolver la disputa fronteriza entre Sudán y Etiopía
...leer más...La OMS pide a Tanzania que actúe frente al COVID-19
...leer más...PEPFAR entrega libros de texto a comadronas y enfermeras
...leer más...La islamofobia es un problema que crece en Europa
...leer más...Derrocar al régimen de Argelia, el principal objetivo de los terroristas del país
...leer más...Chimamanda Ngozi Adichie anuncia el lanzamiento de su nuevo libro “Notes on Grief”
...leer más...
|
 |
 |
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Noches tristes en el corazón de África, por José Carlos Rodrígez Soto
...leer más...
|
El turismo, tabla de salvación para las economías africanas, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El reciclaje de neumáticos usados en zapatos es una de las últimas innovaciones en Uganda 26 de noviembre de 2015
Los innovadores africanos están constantemente demostrando que no hay límite para el aprovechamiento potencial de todo lo construido y existente. Un talentoso joven ugandés ha empezado a transformar neumáticos viejos en zapatos.
Decidido a no quedarse limitado por su vulnerabilidad, Inocencio Byaruhanga, un ex niño de la calle, desarrolló una idea “de basura a tesoro”. Desde entonces se ha extendido este innovador concepto para un buen número de jóvenes que deambulan por las calles en Uganda, con el objetivo de crear una industria del calzado. Byaruhanga inició este proyecto con niños indigentes de entre 12 y 24 años a través de su Centro de Pamoja y ya ha formado a más de 80 niños desde que el centro comenzó a funcionar en 2011.
Basado en los principios de la creación de un “hecho en Uganda”, Byaruhanga ha contribuido a la comunidad a través de su ONG “Save Street Children Uganda” (SASCU) (Salvad a los niños de la calle en Uganda), que se fundó en 2005.
Byaruhanga no explica el proceso de fabricación del calzado en detalle, pero es bien sabido que zapatos hechos de neumáticos se han producido en otras partes de África como Etiopía y Ruanda antes que en Uganda, lo que demuestra que el conocimiento se ha difundido desde otras partes del continente hasta Uganda. Pero ya sea en Etiopía, Ruanda o Uganda, el proceso de fabricación del calzado es similar, aunque Byaruhanga se atreve a ser diferente a pesar de que su creación no es nueva; él prevé la conversión del Centro de Pamoja en una industria. De esta manera, ofrecerá esperanzas a los niños, a los jóvenes desempleados y a las personas desfavorecidas.
venturesafrica.com
Fundación Sur
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|