




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los parlamentos de todo el mundo
...leer más...La ONU alega crímenes de guerra en Tigray (Etiopía) e insta la salida de Eritrea
...leer más...¿Quiénes son los “bandidos” detrás de los secuestros en masa en Nigeria?
...leer más...Premio Les Margaret 2021, dos mujeres de Benín entre las once africanas nominadas
...leer más...Tanzania prioriza proteger a la población más joven
...leer más...Los esfuerzos de una mujer para restaurar la vida de otras mujeres tras el genocidio ruandés de 1994
...leer más...Enmiendas a una compasiva Ley Contra la Violación en Namibia
...leer más...Al menos 17 muertos en una serie de explosiones en Guinea Ecuatorial
...leer más...12 pasos para cambiarse a sí mismo y al mundo, de Patrisse Cullors
...leer más...Se teme por la vida de dos mujeres activistas garífunas detenidas por la policía hondureña
...leer más...Reckya Madougou, líder del partido demócrata de Benín, arrestada y puesta bajo custodia
...leer más...El optimismo del gobierno de Sierra Leona y la situación actual del país no concuerdan
...leer más...Objetivo reducir la contaminación en el Lago Victoria
...leer más...El presidente Macron reconoce oficialmente el asesinato de Ali Boumendjel
...leer más...La Corte Suprema de Ghana confirma la reelección de Nana Akufo-Addo como presidente
...leer más...
|
 |
 |
Objetos y elementos afromexicanos que tienes que conocer, por Carlos Luján Aldana
...leer más...
|
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El primer africano en ganar el premio Ratzinger nombrado miembro de la Pontificia Comisión Bíblica del Vaticano 28 de enero de 2021
El Papa Francisco ha nombrado al jesuita Paul Beré, el primer africano en ganar el Premio Ratzinger, como miembro de la Pontificia Comisión Bíblica, que es una entidad dentro de la Curia Romana establecida para asegurar la correcta interpretación y defensa de la Sagrada Escritura. La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció el nombramiento de Paul Beré nacido en Burkina Faso, junto con otros nueve eruditos bíblicos el lunes 25 de enero.
El 30 de septiembre de 2019, Beré hizo historia como el primer africano en ganar el Premio Ratzinger, que premia el trabajo de teólogos y especialistas de disciplinas relacionadas. En una entrevista individual con ACI África una semana después de haber sido declarado ganador, el Beré declaró sobre su trabajo:
“No tenía la intención de que me vieran. Mi profundo deseo era promover realmente una investigación en profundidad en teología para la Iglesia en África y para las sociedades africanas. En primer lugar, honra el trabajo de los teólogos africanos. El eco que recibí de los teólogos africanos en todo el mundo lo confirma".
La Pontificia Comisión Bíblica de la que el Jesuita Paul Beré ha sido nombrado miembro fue establecida en octubre de 1902 por el Papa León XIII. Tiene el mandato de promover el estudio bíblico de manera efectiva entre los católicos, contrarrestar opiniones erróneas sobre la Sagrada Escritura por medios científicos y estudiar e iluminar cuestiones debatidas y problemas emergentes en el campo bíblico.
Con su Carta Apostólica Scripturae Sanctae de febrero de 1904, el Papa San Pío X otorgó a la Comisión Bíblica la facultad de conferir los grados académicos de licenciatura y doctorado en Estudios Bíblicos.
Como miembro de la Comisión Bíblica, se espera que Beré, quien también es miembro de la Comisión Internacional Anglicano-Católica Romana (ARCIC), sirva por un período de cinco años renovable por otro término.
Fuente: Aci Africa
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Mensaje del Santo Padre Francisco para la celebración de la 54 Jornada Mundial de la Paz 1 DE ENERO DE 2021 - La cultura del cuidado como camino de paz
Fratelli tutti: la fraternidad y la amistad social al estilo de San Francisco
La nueva encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti, contra el racismo y las fronteras
Discurso del Papa Francisco en la ONU: Elegir entro dos caminos, el de la corresponsabilidad mundial o el del nacionalismo que produce aislamiento
Hacia la Jornada Mundial de las Misiones: la solidaridad es más importante que nunca
Mensaje del Papa para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2020
Arzobispo en África, un papel muy político
Un sacerdote católico nombrado miembro del Tribunal Superior de Justicia de Ghana
¡Tenemos algo original! Entrevista a Monseñor Cristobal López Romero, Arzobispo de Rabat
A Monseñor Pere Casaldáliga, con inmensa gratitud
Cuatro cultos religiosos se unen al Estado de Cabo Verde en la lucha contra el alcoholismo
Entra en vigor el acuerdo bilateral entre la Santa Sede y Burkina Faso
Misioneros de todo el mundo, ante la crisis del coronavirus
Mensaje de Francisco para la VI Jornada Mundial de Oración por el cuidado de la Creación
Mensaje del Papa para la 106ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado
Semana Laudato Si’ 2020
Nuevo obispo en el Sahara Argelino
Matthew Hassan Kukah, obispo de Sokoto: la fuerza de la fragilidad
Obispos ugandeses reciben capacitación en autosuficiencia y autofinanciación
Los obispos católicos de Sudán y Sudán del Sur se comprometen con la Iniciativa de Protección Infantil
Un sacerdote de Benín, nuevo Secretario General de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol
Los obispos de la República Democrática del Congo solicitan una certificación independiente de las maquinas para el voto electrónico
Obispo Aguirre de Bangassou : "Hay intereses detrás de la masacre de Alindao" en la República Centroafricana
Ordenación episcopal de los tres nuevos obispos de Guinea Ecuatorial
El Padre Blanco Maurice Borrmans nombrado doctor honoris causa por la Pontificia Universidad Urbaniana
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|