




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
El Sáhara Occidental vuelve al Tribunal de Justicia europeo
...leer más...Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre
...leer más...El primer ministro sudanés reafirma la importancia de la cooperación entre civiles y fuerzas de seguridad
...leer más...Spotify se expande a más mercados africanos, incluidos Kenia y Nigeria
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-16 / 2021-02-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El tribunal anula la petición del héroe de "Hotel Ruanda" para trasladar el juicio a Bélgica
...leer más...Amnistía Internacional condena a las tropas de Eritrea por la masacre de Axum
...leer más...Egipto y Qatar celebran su primer encuentro desde el fin de la guerra del Golfo
...leer más...El gobierno de Uganda responde a los EE.UU. tras las amenazas de sanciones
...leer más...Vanessa Nakate, Amoaka Boafo, Davido y Yvonne Aki-Sawyerr entre las personas africanas de Time 100 Next
...leer más...Siguen los raptos de niños en Nigeria, la solución es cerrar los colegios
...leer más...La iglesia católica de Burkina Faso lanza una campaña de movilización de recursos para los más desfavorecidos
...leer más...El gobernador de Cabo Delgado anima a las fuerzas de seguridad de Mozambique a luchar contra el terrorismo
...leer más...Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...
|
 |
 |
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente de la República Centroafricana buscará un segundo mandato en el cargo 2 de octubre de 2020
El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadera, ha anunciado que se postulará para un segundo mandato, una decisión que no ha sorprendido a los miembros de su partido Mouvement Coeurs Unis (MCU):
"Es un trabajo exigente, muy exigente. Acepto ser su candidato".
Touadéra se suma ahora a una decena de candidatos, entre los que se encuentra el expresidente François Bozizé, derrotado hace siete años por la coalición principalmente musulmana Seleka, y que ha regresado a la República Centroafricana tras años de exilio.
Las elecciones presidenciales en la República Centroafricana están previstas para el 27 de diciembre. Sin embargo, y desde 2013, dos tercios del país están sido controlados por milicias rebeldes. Como consecuencia, mucha gente teme que, con la proximidad de las elecciones, la violencia vuelva a surgir en el país africano.
Fuente: Africa News
[Traducción y Edición, Clara Micó González]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Banco mundial diseña un nuevo plan de rescate para la República Centroafricana
Los obispos de la República Centroafricana preocupados por la omnipresencia de grupos armados
El expresidente Bozize participará en las presidenciales de la República Centroafricana
Frágil situación en la República Centroafricana de cara a las elecciones de diciembre
Enfrentamiento armado entre soldados del ejército centroafricano y rebeldes del UPC
Grupos armados de la República Centroafricana suscriben un acuerdo de paz
El expresidente de la República Centroafricana François Bozizé quiere postularse para presidente
Un general de la República Centroafricana dispara y mata a su hijo
Rusia propone levantar la prohibición de la exportación de "diamantes de sangre" africanos
Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana
El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz
Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana
El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional
Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana
La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones, por Gaetan Kabasha
Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras
Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio
Aumenta alarmantemente el índice de violencia y criminalidad en Centroáfrica
Situación dramática en el sureste de la República Centroafricana , cientos de muertos en enfrentamientos
La MINUSCA continúa desplegada en Bambari ( República Centroafricana)
El Tribunal Constitucional de la República Centroafricana excluye al expresidente Bozizé como candidato presidencial
Enfrentamientos entre milicianos pro-Bozizé y de la SELEKA en Bossangoa, República Centroafricana
?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|