![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto 26 de octubre de 2019
El cambio de gobierno en Botsuana se ha realizado, generalmente, de una manera absolutamente pacífica. Esto se debe principalmente a la tradición del país por la que el presidente del momento anuncia su renuncia al cargo un año y medio antes del final del mandato y entrega el liderazgo del partido y del gobierno a un sucesor designado, el vicepresidente, para asegurar una transición de poder sin dificultades. La disputa del poder político en el país se centra en dos agrupaciones con dos líderes: Mokgweetsi Eric Keabetswe Masisi (Partido Democrático de Botsuana) El actual presidente de Botsuana, Mokgweetsi Masisi llegó al poder tras la dimisión de Ian Khama, ambos miembros del BDP, en abril de 2018. Previo a eso, fue vicepresidente y ministro de Educación desde 2014. Edison Setlhomo Masisi, padre del actual presidente, que murió en 2003 fue también miembro del parlamento de Botsuana y, según ciertas informaciones, fue un íntimo confidente del padre del presidente Khama y el primer líder de Botsuana, Sir Seretse Khama. Tras ser el sucesor de Ian Khama, perdió el apoyo de este bajo el argumento de que había desprestigiado el legado que le había sido cedido, acusándolo de autocracia. Duma Gideon Boko (Umbrella for Democratic Change) El Paraguas para el Cambio Democrático (UDC) es una coalición de partidos que, tras los sondeos y encuestas realizadas, parecía ser la gran fuerza opositora con posibilidades de ganar las elecciones, sobre todo tras el apoyo recibido públicamente por parte de Khama, quien se desmarcó del BDP tras sus problemas con Masisi, aportando todo su apoyo en la región central del país. Los 15 escaños obtenidos, 3 menos que en las anteriores elecciones, ha sido un serio varapalo a sus expectativas. La UDC fue oficialmente fundada en el año 2012 por varios partidos de la oposición, incluyendo al Frente Nacional de Botsuana (BNF), al Movimiento de Botsuana por la Democracia (BMD) y al Partido del Pueblo de Botsuana (BPP). La coalición participó como tal por primera vez en las elecciones de 2014, tras las cuales se les unió el Partido Congresista de Botsuana (BCP). Actualmente y desde su primera participación en 2014 la coalición se encuentra liderada por Duma Boko, procedente del BNF. Duro resultado para la coalición opositora La coalición liderada por Boko ha presentado una fuerte unión entre los partidos que no fue vista durante 2014 y que se esperaba pusiera en grandes apuros a la elección de Masisi. Asimismo, el apoyo de Khama a la coalición fue un movimiento inesperado que debería haber puesto en jaque al partido gobernante que, tras 53 años de gobierno, podría perder el poder. Sin embargo, y en contra de los esperado, el BDP ha gando abrumadoramente las elecciones recuperando el techo del 50 % que había perdido en las anteriores elecciones. [Traducción y edición, E. Aráez Sampere][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|