![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Camara de Landa , Enrique Catedrático de etnomusicología en la Universidad de Valladolid Doctor en Etnomusicología Ha sido docente en universidades europeas, asiáticas y americanas. Ha investigado y publicado sobre música del noroeste y nordeste de Argentina; modalidad; tango italiano; músicas de la India; hibridación, improvisación y proyecciones de la música tradicional; preservación y conservación del folklore; música y migración; historia y metodología de la etnomusicología. Licenciado en Musicología por la Universidad Católica Argentina (1977), doctor en ‐ Música de tradición oral y mixta en España, Hispanoamérica, Italia y la India ‐ Procesos de transformación e interacción entre ámbitos musicales y ‐ Transcripción y análisis de la música de tradición oral ![]() El papel de la etnomusicología en el análisis de la música como mediadora intercultural, por Enrique Cámara de Landa 17 de abril de 2012. En Blog Académico nos acercamos a la etnomusicoligía de la mano del catedrático Enrique Cámara de Landa que con su trabajo "El papel de la etnomusicología en el análisis de la música como mediadora intercultural" publicado en HAOL, Núm. 23 (Otoño, 2010), pp 73-84, nos muestra como se dice en el resumen del artículo como a fines del siglo XIX con el objetivo de estudiar las músicas producidas y experimentadas por los seres humanos en distintas regiones del mundo, la musicología comparada (que a partir de mediados del siglo XX pasó a ser denominada etnomusicología y no ha cesado de ir ampliando y modificando sus finalidades e intereses) nunca se apartó totalmente del ámbito de estudio y la acción interculturales, rasgo que parece estar inscrito en su misma razón de ser. En este artículo se señalan algunos de los temas y propuestas especialmente relacionados con este campo de Original en HAOL
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|