![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Aranzadi y Pérez de Arenaza, Isabela de Profesora de Etnomusicologia en la Universidad Autónoma de Madrid, Doctora en Musicología por la UAM, Master en Lenguajes y Manifestaciones Artísticas (UAM) y licenciada en Sociología (UCM), licenciada en Geografía e Historia (UCM), Título de Profesor de Conservatorio (Conservatorio Teresa Berganza de Madrid), Jefe del Departamento de Música en el Instituto Rosa Chacel. Ha compuesto música para teatro, ha realizado ciclos de cine expresionista con improvisaciones al piano y conciertos didácticos sobre el origen africano de la música de jazz; es pianista del grupo de jazz africano Tandem para el que compone temas con influencias africanas. Nacida en Guinea Ecuatorial, en los últimos años ha investigado sobre la música de las diferentes etnias realizando grabaciones y filmaciones, y participando como Comisaria en exposiciones en Bata (2007), Auditorio Nacional de Madrid (marzo-junio 2009), Auditori de la Música de Barcelona (octubre-noviembre 2009), Centro Cultural Guineano en Malabo (2012). Coordina la grabación y edición de músicas de los grupos étnicos de Guinea Ecuatorial en el programa BBC-Radio 3- World Routes, emitiendo en la web programas audio-visuales. Actualmente trabaja en la interacción de elementos afroamericanos en la música, que tras la abolición de la esclavitud han viajado de vuelta a África y hoy siguen practicándose entre los criollos y annoboneses de G.E.. Participa en diversos congresos e imparte conferencias y cursos de formación en Conservatorios y Universidades en La Habana, Congo Brazaville, Accra, Freetown, Nueva York, Lisboa, Dublín, Halle/Saale, Madrid (UCM, UAM, UC3M), Barcelona (UPF), Alcalá de Henares, Zaragoza, Huelva, Barcelona, Vitoria, León, Oviedo, Cuenca, Conservatorio Superior de Madrid , Centro de Formación las Acacias, etc. ![]() El marco espacio-temporal en el pensamiento africano, como sustento de la oralidad en las culturas musicales de Guinea Ecuatorial., por Isabela de Aranzadi 19 de febrero de 2015. Publicamos en Blog Académico el artículo de Isabela de Aranzadi "El marco espacio-temporal en el pensamiento africano, como sustento de la oralidad en las culturas musicales de Guinea Ecuatorial." que fue publicado originariamente por la Revista Oráfrica revista de oralidad africana, nº 9, abril de 2013 "... En este artículo intentamos acercarnos a la oralidad como espacio en el que la música adopta una función determinada, debido al carácter
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|