




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Hombres armados atacan una base militar al norte de Abiyán
...leer más...La UE ha contribuido con 141 millones al fondo de emergencia del FMI
...leer más...La presidenta de Tanzania exige orden al parlamento
...leer más...El Golfo de Guinea continúa siendo un foco para la piratería
...leer más...La Unión Europea reitera la llamada a mantener el alto el fuego en el Sáhara Occidental
...leer más...Refugiados ruandeses en Zimbabue solicitan el asentamiento permanente
...leer más...Kenia y Uganda acuerdan un alto el fuego en su guerra comercial
...leer más...Tanzania pide a los líderes religiosos que prediquen las medidas contra la covid-19
...leer más...Leche de producción local para todos los funcionarios de Tanzania
...leer más...Egipto quiere terminar con los accidentes ferroviarios
...leer más...Uganda, un país férreo para ser disidente
...leer más...El Consejo Militar de Transición de Chad sustituye la Constitución por la Carta de Transición
...leer más...El expolicía Derek Chauvin declarado culpable del homicidio de George Floyd
...leer más...Egipto recibirá 4,5 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 a través del mecanismo COVAX
...leer más...Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde
...leer más...
|
 |
 |
Situación actual de los brotes de ébola de Guinea Conakry y RD Congo, por José Antonio Barra Martínez
...leer más...
|
José Eladio Santacara autoedita un libro sobre la vuelta a África en furgoneta, por Roge Blasco
...leer más...
|
La designación de la las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) como organización terrorista, por Marco Cochi
...leer más...
|
Libros del Baobab, la nueva colección de literaturas africanas que te está esperando, por Sonia Fernández Quincoces (Literáfricas)
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El liceo francés de Nuakchot suspende las clases de laicismo, tras la protesta de los padres 25 de noviembre de 2020
La dirección del liceo francés Théodore Monod de la capital de Mauritania, Nuakchot, envió una carta a los padres de los alumnos en la que responden a la protesta contra la enseñanza del secularismo a sus hijos. La carta firmada por la directora de la escuela, Eveline Briar, y recibida por los padres, indica que la escuela ha decidido "suspender las clases de educación moral y física que estaban previstas, para esta semana y la próxima, en los niveles CM1 y CM2. La escuela había ofrecido cursos a sus alumnos en Nuakchot, de acuerdo con las recomendaciones del gobierno francés encaminadas a consolidar los principios del laicismo, tras el asesinato de un profesor de historia en Francia por mostrar caricaturas del profeta Mahomet. La carta agrega: “Les informaremos si se decide ofrecer cursos de educación moral y física para sus hijos sobre el tema del secularismo".
El instituto francés fue fundado en Nuakchot en 1984 y lleva el nombre del geólogo francés Théodore Monod, que permaneció durante mucho tiempo en Mauritania para realizar diversas investigaciones, y fue el descubridor del "Guelb Richat" en Adrar, Mauritania.
Fuente: Cridem
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Mauritania y la Unión Europea prorrogan su acuerdo de pesca
Mauritania eleva en tres años la edad de jubilación de los funcionarios
La UE apoya el plan de respuesta del Ministerio de Salud de Mauritania
Afrontando la alta tasa de mortalidad materna en Mauritania
El presidente de Mauritania aboga por el posicionamiento del G5 bajo la ONU
Francia incrementará su apoyo en el Sahel
En Mauritania, la oposición rebate la victoria de Ghazouani en las presidenciales
Resultados de las elecciones presidenciales en Mauritania
Las elecciones presidenciales en Mauritania están marcadas por la necesidad de combatir la discriminación étnica
La sociedad civil exige a los candidatos de las presidenciales en Mauritania un compromiso en defensa de los derechos universales
La campaña presidencial toca a su fin en Mauritania
Seis candidatos se presentarán a las presidenciales de Mauritania del 22 de junio
Las elecciones presidenciales en Mauritania tendrán lugar el 22 de junio
Entrevista al embajador de la delegación de la Unión Europea en Mauritania
Un grupo de la oposición en Mauritania rechaza los resultados de las elecciones del pasado 1 de sepriembre
El primero de septiembre elecciones legislativas en Mauritania
Miembros del grupo antiesclavista más grande de Mauritania se presentarán a las elecciones
Argelia y Mauritania abrirán su primer cruce fronterizo
El ministro argelino del interior en Nuakchot para firmar el acuerdo de un paso fronterizo entre Argelia y Mauritania.
El presidente de Mauritania informó sobre el descubrimiento de gas en la frontera con Senegal
El presidente de Mauritania Abdel Aziz anuncia un referendum para la supresión del senado
Proyecto de implantación en Mauritania de un Centro de Alerta contra los yihadistas
Reunión sobre delimitación de fronteras entre Mauritania y Mali
El ascenso del islamismo en Mauritania
Mauritania: régimen autoritario y reconfiguración del sistema de partidos
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|