Inicio > REVISTA > Noticias >
El jefe de la OMS insta a la prudencia en medio del declive del ébola en la República Democrática del Congo 8 de octubre de 2019
El actual brote de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) está "en retirada" según Tedros Adhanom Gheybreyesus, el director general de la Organización Mundial de Salud (OMS). A pesar de este declive, Adhanom Gheybreyesus advierte que no hay lugar para la complacencia en la búsqueda de librar al país de esta enfermedad mortal por completo.
El directivo de la OMS celebró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York una reunión organizada conjuntamente por la OMS y el gobierno de la República Democrática del Congo, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se discutieron medidas para abordar la preparación y la respuesta ante el ébola entre los ministros regionales de salud.
El actual brote de ébola en la República Democrática del Congo ha causado la muerte de más de 2.100 personas desde agosto del año pasado y se considera el brote más grande de la historia del país.
La agencia de salud informa que unas 1.000 personas se han recuperado de la enfermedad, con más de 3.150 casos en total. En julio, la OMS declaró que el brote del ébola era una emergencia de salud pública de interés internacional y pidió que se adoptaran más medidas para frenar su propagación.
Tedros expresó su confianza en que la enfermedad será derrotada, pero aún se necesitan más esfuerzos para lograrlo. "El brote se está produciendo en una situación compleja en la que existe inestabilidad política y también inseguridad", declaró. "Mientras luchamos contra el Ébola en la República Democrática del Congo tenemos que reforzar nuestra preparación en los países vecinos, porque el riesgo de propagación sigue siendo alto".
Fuente: CGTN Africa
[Edición y traducción, Claudia Durá Dolan]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
La OMS declara oficialmente el ébola como “emergencia de salud pública mundial”
Dos miembros del personal sanitario dedicado a la lucha contra el ébola han sido asesinados en la RDC
Cómo la crisis del ébola en la RDC ha provocado que muchos niños mueran de sarampión
Cómo las fronteras permeables de África dificultan la contención del ébola
Tanzania en peligro tras los casos de ébola en Uganda
La OMS da el visto bueno al uso de medicina experimental contra el Ébola en Uganda
Más de 300.000 personas huyen del Congo, complicando la lucha contra el Ébola
Kenia en alerta tras anunciarse un presunto caso de ébola
El brote de ébola en la RDC se extiende a Uganda
Atacan otro centro de tratamiento del ébola en RDC
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 9 de Mayo de 2019
La OMS adapta la estrategia de vacunación contra el ébola en la República Democrática del Congo
Se confirman 27 casos de ébola en un día en RDC
El personal sanitario de la RDC exige más seguridad en su trabajo
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 23 de Abril de 2019, por José Antonio Barra Martínez
Más de 1.000 personas fueron infectadas por el ébola en la República Democrática del Congo
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 17 de Marzo de 2019
La epidemia de ébola en RDC está "relativamente" controlada
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Enero de 2019
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 16 de Diciembre de 2018
La OMS prevé que el brote de Ébola en la República Democrática del Congo dure al menos seis meses más
Diez nuevas muertes por ébola en la República Democrática del Congo en sólo cuatro días
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 28 de Octubre de 2018
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 11 de Septiembre de 2018
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|