![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Gobierno namibio valora la opción de cerrar Air Namibia 17 de junio de 2019El ministro de empresas públicas Leon Jooste ha revelado que el Gabinete está examinando la posibilidad de cerrar la compañía aérea paraestatal dada la dificultad para revertir su tendencia negativa. El gobierno ha encargado la elaboración de un plan para valorar la viabilidad de la entidad pública y las posibilidades de alcanzar un punto de rentabilidad económica en los próximos 3 años. El estudio encargado, además de haber revelado los diferentes aspectos que afectan a Air Namibia, plantea las potenciales soluciones para la delicada situación. Más allá de la ya mencionada opción de cerrar esta empresa pública, también se tienen en cuenta alternativas que entrañan reformas estructurales con el objetivo de optimizar el funcionamiento. Esta discusión acerca de Air Namibia surge a partir de las recientes dificultades que la compañía está sufriendo a la hora de satisfacer los pagos a la empresa de mantenimiento de las aeronaves, que se traducen en la falta de aviones disponibles y la cancelación de vuelos regionales. La solución a este problema pasa por saldar las cuentas pendientes con South African Airways Technical (SAAT), el grupo encargado de las labores técnicas, que asciende a 20 millones de dólares namibios —más de 1 millón de euros— según un memorandum del director ejecutivo de la compañía aérea, Xavier Masule. A pesar de las elevadas subvenciones del gobierno hacía Air Namibia (más de 740 millones de dólares namibios para el curso 2018/2019, una cantidad más alta de lo inicialmente previsto) la caída en el atolladero financiero ha sido inevitable, hasta el punto de que en ocasiones los bancos se han negado a conceder los fondos necesarios para garantizar el funcionamiento de las operaciones. Fuente: The Namibian [Traducción y edición: Álvaro García López][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|