Inicio > REVISTA > Noticias >
El gobierno de Malaui felicita a la Universidad Catolica por su gestión de la pandemia 5 de octubre de 2020
El Gobierno de Malaui, a través del Ministerio de Educación, ha expresado su satisfacción por el grado de preparación realizado la Universidad Católica en vista a la reapertura de las clases el pasado septiembre.
Agnes NyaLonje, ministra de Educación, elogió a la gerencia de la Universidad por sus esfuerzos en los preparativos de reapertura después de cinco meses de cierre. NyaLonje afirmó que la Universidad había puesto en práctica todos los requisitos para reabrir escuelas en medio de la pandemia de la covid-19.
“Lo que hemos visto, dijo Nyalonje, es que han puesto en marcha todas las medidas preventivas que habíamos aconsejado cuando ordenamos que las escuelas debieran reabrir: han preparado equipos de protección personal, tienen un grupo de trabajo que gestiona la covid-19, han puesto en marcha incluso una casa de aislamiento en caso de que una o dos personas den positivo en el test y están colaborando de cerca con el Hospital del Distrito de Chiradzulu”.
La ministra elogió además a la Universidad por dedicar muchos recursos a la contratación de profesores adicionales, señalando que ese aumento ayudará a reducir el número de estudiantes por clase.
El vicerrector de la Universidad, el religioso George Buleya, agradeció la visita de la ministra a los espacios del centro académico:
“Fue una decisión generosa de la ministra venir a visitarnos, y estamos muy contentos de que eligiera la Universidad Católica de Malaui como destino para su visita”.
Una semana después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el coronavirus una pandemia mundial, y que, el entonces presidente de Malaui, Peter Mutharika, ordenara el cierre de las escuelas el 25 de marzo de 2020, la dirección de la Universidad Católica de Malaui tomó rápidamente la decisión de poner en marcha todas las medidas necesarias para seguir formando a los estudiantes en medio de la pandemia.
La administración universitaria reservó un presupuesto covid-19 para ayudar en la preparación de la reapertura de todos los espacios, entre los que se encuentran la finalización de tres pequeñas salas de conferencias para aumentar el espacio de estudiantes.
La Universidad desarrollo la formación a través de plataformas digitales para seguir enseñando a los estudiantes en sus respectivos hogares. Más del 90 % de los estudiantes continúa sus clases a través de la plataforma Google Classroom.
Luke Bisani
Fuente: AMECEA
[Traducción y edición Jesús Esteibarlanda]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Un ritual está amenazado en Malaui por los predicadores cristianos ¿Por qué?
El foco sobre la educación en África
Cultura africana, identidad cultural, desarrollo y diálogos de las culturas (parte 2/2)
Cultura africana, identidad cultural, desarrollo y diálogos de las culturas (parte 1/2)
El papel de la cultura en el desarrollo africano (parte 2/2)
El papel de la cultura en el desarrollo africano (parte 1/2)
Afrodescendientes: identidad y cultura de resistencia
Cultura y revolución: el festival panafricano de 1969 en Argel
Cultura africana, 16 curiosas tradiciones
Historia y cultura Bantú y Nilóticas de África Subsahariana
Culturas africanas
África: cultura rica y variada a través de todo el continente
Arte africano educación cultural e identidad
¿Existe una filosofía africana? (parte 2/2)
¿Existe una filosofía africana? (parte 1/2)
Curso Online de Filosofía Africana (COFA 2019-2020)
La Filosofía Africana
Religiones tradicionales africanas
El porqué de una filosofía africana
Descolonizar los planes de estudio de filosofía
Introducción a la filosofía africana : Un pensamiento desde el cogito de la supervivencia
Una visión simplista y torcida de los fundamentos de la filosofía africana : Crítica a la obra “Introduccion a la filosofia africana : Un pensamiento desde el cogito de la supervivencia"
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|