




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Ghana allanan el nuevo centro de derechos LGTBI+
...leer más...La UE apoyará las estrategias de vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Marruecos como ejemplo de desarrollo de las energías renovables
...leer más...África oriental y meridional buscan fortalecer los lazos comerciales
...leer más...Thuli Madonsela recibe el título de caballero francés por su lucha contra la corrupción
...leer más...Varias iglesias atacadas en el norte de Nigeria
...leer más...Los trabajadores de la sanidad sudafricana en huelga
...leer más...En debate la adhesion de Marruecos, Túnez y Mauritania a la CEDEAO
...leer más...La policía del Capitolio recuerda los horrores del 6 de enero
...leer más...Somalia necesita urgentemente celebrar elecciones
...leer más...La Constitución como piedra angular para hacer frente a los nuevos desafíos en Egipto
...leer más...El gobierno de Uganda desmiente haberse vacunado antes que el resto
...leer más...El candidato del partido gobernante vence en las presidenciales de Níger
...leer más...
|
 |
 |
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Cultura >

El festival Nangnerki, un escaparate de la cultura senufo, sikassense y maliense
02/11/2020 -
El festival Nangnerki se celebrará por primera vez en Malí entre los días 13 y 15 de noviembre. Este festival ha sido creado por Kassim Bengaly, quien describe el festival como un escaparate de la cultura senufo y de la región de Sikasso.
Entrevistado por los periodistas de Malijet, Bengaly explica el significado de la palabra Nangernki, que es el nombre de un árbol con cuya madera se realiza el balafón, el legendario instrumento musical del pueblo Senufo. Tras hablar de las actividades que tendrán lugar durante el festival, Kassim Bengaly explicó porque el festival tendrá lugar en Bamako en lugar de la región de Sikasso, y es que muchos sikassenses nacidos en la capital han perdido las raíces con la cultura sanufo, así que como el tema del festival augura, el pueblo saldrá en busca de sus hijos.
Fuente: Malijet
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
CEDEAO levanta las sanciones por el golpe de Estado en Malí
La CEDEAO satisfecha con el progreso de la transición en Malí
La misionera suiza Béatrice Stockly podría haber sido asesinada por los yihadistas
Liberado en Malí el sacerdote italiano Pier Luigi Maccalli, secuestrado por yihadistas
“El nombre de la hermana Gloria Cecilia Narváez no está en la lista de los rehenes liberados”
Africanía, 23-09-19: ¡Un año sin noticias de Luigi Maccalli! Entrevista con su compañero de la Sociedad de Misiones de Africanas (SMA) Marcos Delgado
Liberado en Malí el líder opositor Soumaïla Cisse
Tres años del secuestro en Malí de la monja colombiana Gloria Narvaez
Sor Gloria Cecilia Narváez, la misionera colombiana secuestrada en Mali, sigue viva
Aparece la misionera sor Gloria Cecilia, junto a otros rehenes secuestrados en Malí, en un vídeo difundido por Al Qaeda
Bogotá envía a Malí un grupo especial antisecuestro para investigar sobre la religiosa colombiana secuestrada
Secuestrada en Malí, la misionera colombiana Gloria Cecilia Narváez
Liberad al padre Maccalli, un hombre de paz al servicio de Níger durante más de 10 años
Luigi Maccalli y Nicola Chiacchio siguen vivos
Secuestrado en Níger el misionero italiano Pier Luigi Macalli
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|