Inicio > REVISTA > Noticias >
El expresidente de Níger Mahamadou Issoufou recibe el Premio Ibrahim 2020 12 de marzo de 2021
La Fundación Mo Ibrahim anunció el premio al liderazgo excelente en África 2020 al expresidente de Níger Mahamadou Issoufou, después de una reunión de su Comité de Premios. Issoufou cumplió dos mandatos presidenciales, de 2011 a 2020. Es el sexto ganador del Premio Ibrahim, que recompensa y celebra el excelente liderazgo africano. El Premio Ibrahim tiene como objetivo reconocer a los líderes destacados que, durante su mandato, han desarrollado su país y han fortalecido la democracia y el estado de derecho en beneficio de todos sus conciudadanos.
En su cita, el Comité del Premio subraya el liderazgo excepcional del presidente Issoufou, a la cabeza de uno de los países más pobres del mundo, que se enfrenta a una serie de desafíos aparentemente insuperables. A lo largo de su mandato impulsó el crecimiento económico en beneficio de sus conciudadanos, demostró un compromiso inquebrantable con la estabilidad regional y defendió incansablemente el respeto por el gobierno constitucional y democrático.
Al anunciar la decisión, el presidente Festus Mogae, presidente del Comité del Premio y expresidente de Botsuana, declaró:
“Frente a los problemas políticos y económicos más graves, incluido el extremismo violento y la creciente desertificación, el presidente Issoufou supo guiar a sus conciudadanos en el camino del progreso. Hoy en día, el número de nigerinos que viven por debajo del umbral de la pobreza se ha reducido al 40 %, frente al 48 % de hace diez años. Obviamente, los desafíos siguen siendo importantes, pero el presidente Issoufou ha cumplido sus compromisos con el pueblo nigerino y ha allanado el camino para un futuro mejor. Después de una cuidadosa consideración, el Comité consideró que el presidente Issoufou es el digno ganador de 2020 del Premio Ibrahim".
Mahamadou Issoufou fue elegido presidente democráticamente por primera vez en 2011, después de muchos años de gobierno militar en Níger. Fue elegido para un segundo mandato en 2016 y dimitió en la fecha prevista, en pleno respeto de la regla constitucional.
Los datos del Índice Ibrahim de Gobernanza en África (IIAG) subrayan los logros del presidente Issoufou. Durante sus diez años de presidencia, Níger ha avanzado en muchas áreas, en particular en cada una de las cuatro dimensiones de la categoría de Desarrollo Humano: salud, educación, protección social y medio ambiente. Níger se encuentra entre los diez países africanos que han logrado mayores avances en el fortalecimiento de las oportunidades socioeconómicas para las mujeres durante la última década.
Tomando nota de los resultados de las deliberaciones del Comité del Premio, Mo Ibrahim, presidente de la Fundación que lleva su nombre, declaró: “Estoy muy contento con la elección del Comité del Premio. El presidente Issoufou es un líder excepcional, que ha trabajado incansablemente por su pueblo, por su país y por su región, enfrentando desafíos aparentemente inconmensurables con coraje y determinación. Me enorgullece que el presidente Issoufou sea reconocido como un ejemplo de liderazgo excelente y espero que su viaje inspire a muchas generaciones de líderes africanos".
El presidente Mahamadou Issoufou se une a los ganadores del Premio Ibrahim que incluyen a la presidenta Ellen Johnson Sirleaf de Liberia (2017), la presidenta Hifikepunye Pohamba de Namibia (2014), el presidente Pedro Pires de Cabo Verde (2011), el presidente Festus Mogae de Botsuana (2008) y el presidente Joaquim Chissano de Mozambique (2007). El presidente Nelson Mandela fue nombrado el premio honorario en 2007.
El Comité de adjudicación del Premio Ibrahim considera anualmente a los jefes de Estado o de Gobierno de un país africano, quienes, elegidos democráticamente, han dejado el puesto en los últimos tres años, después de haber ocupado el cargo y de acuerdo con la regla establecida por la Constitución de su país.
Fuente: sidwaya
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El candidato del partido gobernante vence en las presidenciales de Níger
Mohamed Bazoum promete transformar el tejido económico de Níger
La segunda vuelta de las presidenciales en Níger será el 21 de febrero
Rescate conjunto entre EEUU, Níger y Nigeria de ciudadano estadounidense secuestrado
Ciudadano estadounidense secuestrado en el sur de Níger
Petición de ayuda urgente desde Níger
Miles de personas huyen de un campo de refugiados de Níger tras un ataque terrorista
Veinte muertos en un ataque a varias aldeas al oeste de Níger
La violencia en Nigeria lleva a 23.000 personas a huir a Níger
El presidente de Níger firma un decreto que establece un Fondo de Solidaridad para la lucha contra el COVID-19
Luigi Maccalli y Nicola Chiacchio siguen vivos
Africanía, 23-09-19: ¡Un año sin noticias de Luigi Maccalli! Entrevista con su compañero de la Sociedad de Misiones de Africanas (SMA) Marcos Delgado.
El gobierno de Níger está tomando medidas para limitar el impacto socioeconómico del COVID-19 en las empresas
El presidente de Níger recibe al embajador de los Estados Unidos
Níger ha construido 1.114 km. de carreteras en 9 años
Níger establecerá un sistema de control de telecomunicaciones de cerca de 21 millones de euros
AFRICOM pierde un dron en Níger
20 muertos en Niger en un drama provocado por la distribución de ayuda
Nueva extensión de los mandatos de los representantes locales elegidos en Níger
“La dictadura de la yihad se ha instalado a 100 km de la capital”
El primer Ministro de Níger recibe a una delegación del FMI
Níger y la ONU dialogan sobre seguridad en el Sahel
89 militares asesinados por un nuevo atentado yihadista en Níger
Níger recibe el apoyo estadounidense para luchar contra el terrorismo
Francia dona drones a las fuerzas de defensa y seguridad de Níger
EE.UU. lanza los primeros drones desde la base aérea de Agadez en Níger
El gobierno de Níger promueve la salud ocular
Las inundaciones en Níger obligan a 23.000 a huir de sus hogares
La Comisión Europea ha aprobado un apoyo presupuestario de 15 millones de euros en favor del Tesoro de Níger
El Gobierno de Niger celebra el Día Internacional de la Niña: "Las niñas, una fuerza libre e imparable"
Liberad al padre Maccalli, un hombre de paz al servicio de Níger durante más de 10 años
Boko Haram da tres días a los cristianos para abandonar la región de Diffa, en Niger
Mueren diez civiles en Níger tras un doble ataque de Boko Haram
Al menos 33 terroristas de Boko Haram abatidos en Níger
La violencia en Níger por grupos terroristas desplaza a 52.000 personas
Secuestrado en Níger el misionero italiano Pier Luigi Macalli
Níger desarrolla una política de seguridad contra el terrorismo
Níger es un objetivo de Boko Haram
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|