![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Fernández Moreno, Nuria Nuria Fernández Moreno es Licenciada en CC. Políticas y Sociología. Especialidad en Antropología Social y Cultural. 2ª Especialidad, Ecología Humana y Población. Universidad Complutense de Madrid (1988). Doctora en Antropología Social y Cultural por la U.N.E.D. Premio Extraordinario de Doctorado (1999). Ha impartido también docencia durante varios años en diversos Máster, y seminarios en otras instituciones como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas: Curso de postgrado de Etnología Española “Julio Caro Baroja” (Centro de Ciencias Humanas y Sociales (Madrid), Insituto Milá y Fontanals (Barcelona), Fundación Ortega y Gasset (Master en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos), Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (Master en Cooperación y Relaciones Internacionales y Postgrado Experto en Desigualdad, Cooperación y Desarrollo), Instituto Complutense de Estudios Internacionales (Magíster en Desarrollo y Ayuda Internacional. ICIE), Seminario de Investigación de Antropología de Orientación Pública (Departamento de Antropología Social UAM), Universidad Carlos III (Departamento de Humanidades, CC. Políticas y Sociología), Institute fur Ethnologie, Kultur und Sozialanthropologie (Universidad de Viena) , Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial, Centro Cultural Hispano-Guineano (Malabo) y Centro Nacional de Medicina Tropical y Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. ![]() El contexto colonial africano y el desarrollo de la antropología, por Nuria Fernádez Moreno 21 de diciembre de 2017. El artículo El contexto colonial africano y el desarrollo de la antropología, de la profesora Nuria Fernádez Moreno fue presentadp en el CIEA 7 Congreso Ibérico de Estudios Africanos celebrado en Lisboa cuyo lema era DISCURSOS POSTCOLONIALES ENTORNO A ÁFRICA.
El texto aborda la relevancia que tuvo el contexto africano durante el período colonial para la disciplina antropológica, tanto desde el punto de vista metodológico como teórico y original en : repositorio.iscte-iul.pt
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|