




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
El proceso político libio se ve salpicado por un escándalo de corrupción
...leer más...El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
...leer más...La Fundación Jacob Zuma de Sudáfrica arremete contra Raymond Zondo
...leer más...Biden conversa con el presidente de Kenia sobre asuntos de seguridad
...leer más...El opositor chadiano Yaya Dillo Djerou acusa a la policia de asesinar a varios de sus familares
...leer más...Muere de covid-19 el obispo de la diócesis de Kankan en Guinea
...leer más...El Sáhara Occidental vuelve al Tribunal de Justicia europeo
...leer más...Togo pospone nuevamente el Campeonato Africano de Cross Campestre
...leer más...El primer ministro sudanés reafirma la importancia de la cooperación entre civiles y fuerzas de seguridad
...leer más...Spotify se expande a más mercados africanos, incluidos Kenia y Nigeria
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-02-16 / 2021-02-28), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El tribunal anula la petición del héroe de "Hotel Ruanda" para trasladar el juicio a Bélgica
...leer más...Amnistía Internacional condena a las tropas de Eritrea por la masacre de Axum
...leer más...Egipto y Qatar celebran su primer encuentro desde el fin de la guerra del Golfo
...leer más...El gobierno de Uganda responde a los EE.UU. tras las amenazas de sanciones
...leer más...
|
 |
 |
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El Alto Tribunal de Burkina Faso prorroga el juicio contra el expresidente Blaise Compaoré 17 de mayo de 2017
El Alto Tribunal de Justicia (ATJ) de Burkina Faso prorrogó ayer 16 de mayo el juicio contra un grupo de exfuncionarios liderados por el expresidente Blaise Compaoré, acusados de crímenes durante un frustrado golpe de Estado en octubre de 2014.
Las audiencias continuarán dentro de un mes en respuesta a una demanda de la defensa de esperar una decisión sobre el tema por parte del Consejo Constitucional, que, en calidad de Tribunal Constitucional, tiene la facultad de estatuir sobre los fundamentos de esta jurisdicción.

Los abogados de Compaoré, exiliado ahora en la vecina Costa de Marfil, abandonaron días atrás la sala del ATJ al alegar que esta jurisdicción creada en 2015 no está habilitada para juzgar hechos ocurridos en 2014 y exigieron que el proceso se remitiera primero al Tribunal y Constitucional.
A mediados de febrero pasado, el Tribunal Supremo anunció el actual proceso contra Compaoré, a quien se responsabiliza con decenas de muertos y heridos durante la fallida asonada para derrocar al entonces Gobierno de Transición.
Esa ultima instancia instrumentó entonces contra el exgobernante cargos sobre actos represivos y sangrientos, mientras el actual gobierno del presidente Roch Marc Christian Kaboré investiga la presunta responsabilidad de Compaoré en el asesinato en 1987 del entonces presidente y líder marxista Thomas Sankara.
Sankara, considerado el padre de la revolución burkinabé y uno de los líderes africanos de aquel momento, murió junto a doce de sus compañeros en la acción militar protagonizada por Compaoré y varios de sus allegados.
Fuente:Prensa Latina
Fundación Sur
Artículos relacionados
- Cancelada la orden de detención internacional del expresidente de Burkina Faso Blaise Compaoré
ºEstablecida la fecha para el juicio a Compaoré por el asesinato de Sankara
Los fallecidos en las protestas contra Compaoré serán considerados héroes nacionales en Burkina Faso
¿ Qué ocurre en Burkina Faso ?, por Bartolomé Burgos
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|