Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Egipto 10 años después de la Primavera Árabe
29/01/2021 -
Los egipcios que salieron a las calles el 25 de enero de 2011 sabían lo que estaban haciendo. Sabían que corrían el riesgo de ser arrestados y destinos peores. Pero a medida que aumentaba su número en la céntrica plaza Tahrir de El Cairo, saborearon el éxito. Las fuerzas policiales se retiraron y, en cuestión de días, el expresidente Hosni Mubarak aceptó las demandas de dimisión.
Pero los eventos no resultaron como muchos de los manifestantes imaginaron. Una década después, se estima que miles de personas han huido al extranjero para escapar del actual gobierno de Abdel Fattah el-Sissi, que se considera aún más opresivo. La pérdida significativa de académicos, artistas, periodistas y otros intelectuales, junto con un clima de miedo, ha obstaculizado cualquier oposición política.
¿Qué ocurrió tras la dimisión de Murabak?
En 2012, Mohamed Morsi, miembro del grupo islamista más poderoso de Egipto, los Hermanos Musulmanes, fue elegido como el primer presidente civil en la historia del país. Pero su mandato resultó ser divisivo. En medio de protestas masivas, el ejército, liderado por el entonces ministro de Defensa Abdel Fattah el-Sissi, destituyó a Morsi en 2013, disolvió el parlamento y finalmente prohibió a la Hermandad clasificándola como un grupo terrorista. Se produjo una represión contra la disidencia y el-Sissi ganó dos términos electorales, que grupos de derechos humanos criticaron como antidemocráticos. Desde entonces la persecución política ha sido la norma en el país.
Human Rights Watch estimó en 2019 que había 60.000 presos políticos en Egipto. El Comité para la Protección de los Periodistas ubica a Egipto en tercer lugar, detrás de China y Turquía, en la detención de periodistas. Los datos del Banco Mundial muestran un aumento en la emigración de Egipto desde 2011. Un total de 3.444.832 personas salieron en 2017, casi 60.000 más que en 2013. Pero es imposible distinguir a los migrantes económicos de los exiliados políticos. Los lugares de destino de la población egipcia han sido Berlín, París y Londres, en Europa, y fuera de ella, Turquía, Qatar, Sudán, Malasia y Corea del Sur.
Una voz del exilio
Entre esos millones de desplazados se encuentra Asma Khatib, una joven periodista de 29 años que trabajaba para una agencia de noticias pro Hermandad Musulmana y que cubrió la corta presidencia de Morsi, en medio de críticas a su gobierno. Se le acusaba de estar empleando la violencia contra sus oponentes de cara a monopolizar el poder para hacer de Egipto un estado islámico. Después de la expulsión de Morsi, sus partidarios realizaron sentadas para su regreso en una plaza de El Cairo. Un mes después, los nuevos líderes militares los expulsaron por la fuerza. Murieron más de 600 personas.
Khatib documentó la violencia. Pronto, sus colegas comenzaron a ser arrestados y ella huyó de Egipto, primero a Malasia, luego a Indonesia y Turquía. Fue juzgada en rebeldía por cargos de espionaje en 2015, declarada culpable y condenada a muerte. Ahora, ella, su esposo Ahmed Saad, también periodista, y sus dos hijos buscan asilo en Corea del Sur. Esperan no volver nunca, pero también se dan cuenta de que tienen suerte de ser libres. El día que se anunció el fallo, la periodista recuerda haberse dicho a sí misma: “Ya no tienes país”.
Fuente: Africanews-Imagen: Manifestantes sobre un tanque de guerra en la Plaza de la Libertad de El Cairo, Wikimedia
[Traducción y Edición, Irene Ruzafa Martín]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Egipto lanza un proyecto nacional para la modernización del entorno rural
Un alto cargo etíope afirma que Egipto está detrás de la desestabilización de Etiopía
Las relaciones diplomáticas entre Egipto y Qatar se restablecen
Templo y momias de cuatro mil años descubiertos en Egipto
Egipto completará la conexión electrónica de todos los puertos marítimos, aéreos y terrestres a finales de junio
El patriarca copto Tawadros rechaza la palabra “persecución” para referirse a su condición en Egipto
40 supuestos terroristas muertos en Egipto
Derrumbamiento de un edificio en Egipto deja tres victimas
Egipto reitera la negativa a vincular “Islam” con “terrorismo”
Egipto condena el ataque terrorista de Boko Haram ocurrido en Nigeria
Egipto reconocido por su trabajo en paridad de género frente a la pandemia
Cristianos y musulmanes egipcios piden que se eliminen de los documentos de identidad las referencias a la pertenencia religiosa
Egipto condena el anuncio de Israel de construir 1.257 nuevos asentamientos en Jerusalén Este
“Firme postura” de Egipto con la causa palestina
Egipto descubre 14 sarcófagos antiguos en Saqqara
Vuelven las carreras de camellos en Egipto después de la pausa por la covid-19
Egipto aprueba acuerdo internacionales para rehabilitar el metro de El Cairo
El chino como asignatura opcional en los colegios egipcios
Egipto envía aviones de ayuda humanitaria a Sudán y Sudán del Sur por las fuertes inundaciones
EgyptAir reanuda vuelos a Ghana y Nigeria
Programada sentencia judicial sobre el bloqueo de Youtube en Egipto para el 20 de septiembre
Egipto extiende el estado de emergencia por 3 meses más
Egipto solicita aclaraciones a Etiopía por informes sobre el llenado unilateral de la Presa del Renacimiento
Confirmada en Egipto la sentencia de muerte para uno de los monjes coptos acusados del asesinato del obispo Epiphanios
La unión médica de Egipto advierte del "colapso" del sistema de salud
Egipto toma medidas para apoyar a las mujeres durante la crisis COVID-19
El cómico egipcio Ibrahim Nasr fallece a los 70 años
El Gobierno Egipcio aumenta la inversión en el Alto Egipto
El Ministerio de Cultura de Egipto presenta una noche espiritual el 30 de abril
Egipto libera a 392 prisioneros
Reunión entre Egipto y Sudán para hablar de la Presa del Renacimiento
Las autoridades de Egipto arrestan a 86 inmigrantes ilegales en Giza y Aswan
El ministro de Exteriores de Egipto viaja a Washington para negociar sobre la Gran Presa del Renacimiento
El cuarto presidente de Egipto, Hosni Mubarak, muere a los 91 años
Egipto y Alemania discuten los medios para impulsar la cooperación
La muerte de una niña de 12 años en Egipto reaviva la polémica sobre la Mutilación Genital Femenina en el país
Ataque con explosivos contra un gaseoducto en Egipto
Egipto apoya la soberanía y los derechos de Chipre
450.000 alumnos de primaria se someten a un examen ocular en Egipto
Egipto participará en la próxima conferencia sobre el cambio climático
Egipto inaugura los túneles que unen South Port Said con el Sinaí
Egipto celebra el 30 aniversario de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño
La egipcia Ghada Waly nombrada directora ejecutiva del UNODC
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Concluye en Egipto el Foro Panafricano sobre Migración
Egipto reacciona a la subasta del retrato de Tutankamón
Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia
Egipto y Rusia firman un acuerdo sobre el Canal de Suez
Hallan en Egipto un pueblo de la época prefaraónica
Egipto podría vigilar por ley a los usuarios de redes sociales
#FreeShawkan : fotógrafo egipcio a punto de ser condenado a muerte
El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África
El papel de Egipto en una región cambiante
“Dos es suficiente”, el nuevo plan de control demográfico en Egipto
Al-Sisi pone en libertad a 712 prisioneros
Abdel Fattah Al-Sissi es reelegido para un segundo mandato como presidente de Egipto
¿Comida por votos? Los egipcios dicen que así vale la pena apoyar al-Sisi
La esposa del coronel del ejército egipcio que se declaró candidato a presidente, confirma su detención.
Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia
El discurso del presidente egipcio al-Sisi
Sin dinero y sin amigos, Egipto redescubre sus raíces africanas.
El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África
Primeras elecciones libres de Egipto
ISIS llama a sus combatientes a interrumpir las elecciones de Egipto con ataques
Sisi obtiene un rival de último minuto en las elecciones presidenciales de Egipto
Abogado egipcio, defensor de los derechos humanos y crítico de al-Sisi postula por la presidencia
Los cristianos egipcios son amenazados con "marcharse o morir" en la campaña del Estado Islámico contra ellos
Ministro egipcio declara que defender las iglesias forma parte de la doctrina del Islam
Decretados tres días de luto en Egipto por el atentado contra la catedral copta
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|