![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Somalia: SOS 21/04/2008 - Somalia salta a la prensa española, cuando nuestros intereses y ciudadanos se ven afectados. Ahora nos interesamos por la suerte de un barco español, que ha sido capturado por piratas somalíes en aguas internacionales. Las pasadas navidades fueron dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras. Estos no son los únicos que han sido secuestrados, ya que viene sucediendo regularmente desde hace años. Las aguas colindantes con Somalia son las más peligrosas del Océano Índico debido a la piratería. La semana (...) Centros de Internamiento de Extranjeros: Transparencia y Acceso 14/04/2008 - Es preocupante observar cómo España sigue la tendencia europea de la criminalización de lo que en sí debería ser sólo una falta administrativa: la carencia de permiso de residencia. Juzgar y tratar de la misma manera a los llamados “sin papeles” y a los criminales, no es sólo un error que difumina la frontera entre lo administrativo y lo criminal, sino que dice mucho de nuestra concepción de la persona humana y pone en tela de juicio las bases antropológicas en las que la declaración de los derechos (...) Justicia y Transparencia 07/04/2008 - En un estado de derecho, la justicia se identifica con transparencia. Así, todos los procesos secretos, tanto en el procedimiento como en el contenido, suelen ser considerados “turbios” y los grupos afectados no tardan en denunciarlos como injustos. Si bien algunos contenidos pueden ser considerados confidenciales y secretos por razones de seguridad del Estado, como es el caso de procedimientos judiciales especialmente importantes, el proceso en sí, en todos los casos sin excepción, debe ser (...) Zimbabue: la dificultad de la espera activa 30/03/2008 - Todas las miradas están puestas en Zimbabue. Tras las elecciones del sábado pasado el papel de los propios partidos políticos, la prensa y la comunidad internacional es crucial para que el resultado de las elecciones de cómo ganador al pueblo de Zimbabue, gane el partido que gane. Los partidos políticos quieren ganar las elecciones, pero necesitan ser cautos en la manera que administran la “espera activa” hasta que se proclamen oficialmente los datos. Deben vigilar el proceso para que no haya (...) Libertad de Prensa: Pilar de la democracia y del desarrollo en África 24/03/2008 - Ser sincero no es decir todo lo que se piensa,sino no decir nunca lo contrario de lo que se piensa.André Maurois. Moussa Kaka, periodista nigerino, director de la radio Saraouniya y corresponsal en el Níger de Radio France Internationale, está en la cárcel desde septiembre del año 2007. El gobierno nigerino le acusa de haber tenido contactos regulares con la rebelión tuareg. Moussa Kaka es además miembro de la ONG Reporteros Sin Fronteras, (RSF), eso ha hecho que su encarcelamiento haya tenido (...) Darfur: Caos 17/03/2008 - Es difícil dar otro título a la situación que se está viviendo en Darfur. El caos es total. Caos, sobre todo, político y humanitario. Más de dos millones de desplazados, 400.000 refugiados y 200.000 muertos en cinco años de conflicto. La situación en vez de mejorar empeora sin esperanzas de arreglo en un futuro inmediato. Todo ello ocurre en una región muy pobre y semidesértica tan grande como España, con fronteras muy difíciles de controlar. Al principio había apenas dos grupos rebeldes para (...) División de poderes: gobierno vs justicia 10/03/2008 - Parece ser que los líderes políticos ruandeses piden al gobierno que se tomen medidas legales contra el juez español, Fernando Andrei Mirelles, por haber dictado orden de arresto internacional contra 40 personas que forman o han formado parte de la cúpula político-militar del Ejército Patriótico Ruandés y del Frente Patriótico Ruandés que, desde mediados de 1994, ocupa el poder en Ruanda para que respondan a acusaciones de crímenes cometidos tras el genocidio de 1994, entre los que se incluyen los (...) Argelia, mala noticia 03/03/2008 - La noticia de la detención de un sacerdote católico en Orán por haber rezado fuera de un templo con un grupo de subsaharianos cristianos procedentes de Camerún es una mala noticia, sobre todo, para todos los que estamos comprometidos en el diálogo interreligioso y cultural. El gobernador de Orán no ha hecho más que aplicar de manera estricta la ordenanza-ley que prohíbe el ejercicio del culto fuera de los edificios aprobados por las autoridades de la nación. No se trata aquí de rasgarnos las (...) Inmunidad no es Impunidad 25/02/2008 - Cada paso que se tome en la lucha contra la corrupción es bienvenido. Muchos lamentan la situación actual en la que países pobres estén gobernados por multimillonarios. Así se da la paradoja que aunque África tiene un patrimonio muy rico, también es el continente más pobre, en muchos casos necesitando ayuda exterior para su propio desarrollo. Los factores que hacen posible esta realidad son diversos y complejos. Pero eso no significa que no se puedan dar pasos positivos para que el patrimonio de (...) España procesará 40 militares rwandeses 18/02/2008 - La Fundación Sur saluda con mucho agrado la resolución emitida por el juez español Sr. Fernando Andreu en fecha del 06.02., dictando orden de arresto internacional contra 40 personas, que forman, o han formado parte de la cúpula político militar del Ejército Patriótico Ruandés y del Frente Patriótico Ruandés que, desde mediados de 1994, ocupa el poder en Ruanda. Los cargos que se les imputan fueron cometidos entre los años 1990 y 2000 son extremadamente graves. Entre ellos se incluyen los sufridos (...) |