![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() LA REGIÓN DE LOS GRANDES LAGOS ES UN POLVORÍN 06/02/2012 - El último informe de expertos de la ONU muestra una vez más como se sigue saqueando los minerales preciosos de esta región de los Grandes Lagos, de África Ecuatorial, mientras se deja la población a merced de unos líderes egoístas y sin escrúpulos. El informe afirma que además de la actividad de grupos armados que saquean los minerales, se constata que estos grupos armados han firmado alianzas entre ellos e incluso con ejércitos regulares de países de la región. También existe la tesis de un (...) LA CRISIS DE LAS MIL CARAS 30/01/2012 - Seguimos escribiendo, leyendo y hablando todos los días sobre la crisis. El ver un millón y medio de familias en España, en las que todos los miembros están en paro, es escalofriante. Más terribles todavía son los tres aspectos siguientes: primero, esta crisis es obra de manos humanas; segundo, si en España la crisis es aguda, en África la crisis sigue siendo mortal; y tercero, no parece importarnos demasiado lo que les ocurre en África o en otros continentes. El suprimir mil millones de euros de (...) LA PRIMAVERA ÁRABE REVOLUCIONA EL ORDEN INTERNACIONAL 23/01/2012 - A través de los importantes cambios sociales del pasado año, en varios países del norte de África, el mundo árabe ha entrado en la mundialización, afirma Bertrand Badie. La caída sucesiva del régimen de Bagdad, del Cairo y ahora casi del Damasco, (los tres bastiones del pasado en la región) está dando por ahora, una nueva hegemonía regional a Arabia Saudi. Sin embargo, la capacidad de las grandes potencias mundiales en solucionar los conflictos internacionales es cada día más frágil. Esta parece (...) SUPERANDO ACTITUDES RACISTAS Y VIOLENTAS 17/01/2012 - La inmensa mayoría de los pueblos que yo conozco, comenzando por España, y pasando por Europa y África, gozan de una capacidad de acogida extraordinaria. He vivido 45 años como emigrante, conviviendo con personas, familias y pueblos de culturas diferentes a la mía de origen y siempre estaré agradecido por la acogida que he disfrutado, sobre todo en Uganda donde he vivido 32 años. Vivimos hoy en un mundo globalizado donde nos encontramos cada día con personas de diferente raza, cultura, color y (...) EN RELACION CON LOS DONATIVOS PARA AFRICA Y LAS ONG, HABLEMOS DE HECHOS CONCRETOS Y NO DE ACUSACIONES 10/01/2012 - Una de las características de grandes ONG, como UNICEF, parece ser el anonimato, mientras que, como director de Fundación Sur, yo presentaba en mi editorial hechos concretos. La respuesta de UNICEF ESPAÑA, que nadie firma, es genérica y como una declaración de principios, sin hacer referencia a ningún dato concreto de mi editorial. Difamar es descreditar alguien con falsedades. Lo que hice fué llamar las cosas por su nombre y pedir más transparencia y coherencia en el funcionamiento de las ONG, (...) SI QUIERES LA PAZ, EDUCA Y TRABAJA POR LA JUSTICIA 09/01/2012 - Tanto en África como en Europa, la palabra y deseo más compartido durante Navidad y Año Nuevo es: PAZ! En Uganda se celebra todos los años, desde la guerrilla de Kony en 1987 en el norte del País, la semana de la Paz. Acuden los líderes políticos, tradicionales, religiosos y militares, con el pueblo Acholi-Langi afectado más que nadie por la guerrilla. Los mismos lideres que llevan veinte años beneficiándose de la guerrilla y construyendo los mejores hoteles de la región, se unen al grito del (...) RECONCILIACIÓN, JUSTICIA Y PAZ EN ÁFRICA, según el último Sínodo de África. 19/12/2011 - “Llamados a ser instrumentos de reconciliación, justicia y paz”. 1 Cor.13, 4 / Mat. 5,19 La exhortación apostólica del segundo Sínodo de África, publicada en Benín el 19 de noviembre de 2011 por Benedicto XVI, es un documento que repite la doctrina oficial de la Iglesia y quiere promover la paz a través de la justicia, de la reconciliación y del dialogo entre las culturas y religiones. Mantiene un lenguaje abstracto y guarda el dualismo: vida cotidiana y fe, natural y sobrenatural, iglesia y mundo, (...) ¿DÓNDE VAN NUESTROS DONATIVOS PARA ÁFRICA? 12/12/2011 - Este es un tema delicado, pero es también una cuestión de justicia ser íntegros y transparentes en decir toda la verdad a los donantes así como a los destinatarios. Llega la Navidad, época de regalos y tiempo para la generosidad hacia los más necesitados. Escucho con frecuencia la pregunta: ¿cómo llegan nuestros donativos a la gente que los necesita? He vivido 35 años en Uganda y he visto cómo funcionan los gobiernos en relación con los fondos que reciben y están otorgados para fines específicos (...) ÁFRICA, LA MADRE ULTRAJADA Y OLVIDADA 05/12/2011 - “África, la madre ultrajada” de Joan Carrero, presenta la realidad sobre el conflicto de los Grandes Lagos, especialmente en: R.D. del Congo, Ruanda, Burundi y Uganda, que las potencias occidentales se empeñan en ocultar. Joan Carrero Saralegui es un profeta de la “no-violencia” y constituyó el “Fórum internacional para la verdad y justica en el África de los Grandes Lagos.“ ¿Por qué, durante los últimos 17 años solo se ha oído hablar en los medios de comunicación sobre el genocidio de 1994 en Ruanda, (...) LA NUEVA RECONQUISTA DE ÁFRICA ESTÁ EN SU APOGEO 28/11/2011 - La reconquista de África está en su apogeo a través del acaparamiento de tierras, bosques, recursos minerales y el saqueo de sus costas. Mientras el hambre se dispara en el cuerno de África: Somalía, Eritrea, Kenya… Organismos independientes apuntan, que solo en este Continente se han vendido a inversores extranjeros 63 millones de hectáreas de tierras fértiles y con acceso al agua. Esta política neo-colonialista es impulsada y facilitada por el Banco Mundial y la propia FAO. India, Arabia Saudí (...) 1 | ... | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | ... | 51 |