![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() EL ACAPARAMIENTO DE LOS MARES SUPONE UN PELIGRO PARA ÁFRICA 14/01/2013 - El informador especial de la ONU en materia de “seguridad alimentaria”: Olivier De Schutter afirmó el 30.10.12 que el acaparamiento de los mares significa una amenaza tan grande para la autosuficiencia alimenticia en África, como lo es el acaparamiento de tierras. El consumo de pescado en África es de 9 kg por habitante, mientras que en Europa llega a 30 kilos por persona. Los pesqueros industriales extranjeros arrastran la mayor cantidad de pescado, dejando a los pescadores tradicionales, (...) JUSTICIA Y PAZ, E INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN, PARA 2013 08/01/2013 - El 1 de Enero es el día internacional para la Paz, y el 20 de Enero es el día internacional para la Justicia Social. Si respondemos con empatía a las invitaciones del Evangelio y al grito de todos los seres humanos que sufren las esclavitudes de hoy: pobreza extrema, paro, hambre, enfermedades curables y abusos de menores, nos daríamos cuenta de que todos somos responsables de una mayor promoción de justicia y de solidaridad. Este compromiso, no es opcional, sino fundamental para todos, como (...) FELIZ NAVIDAD Y ¿PRÓSPERO AÑO NUEVO 2013? 22/12/2012 - En este último editorial del año 2012, quiero agradeceros toda vuestra colaboración con Fundación Sur para que nuestra sociedad española conozca mejor África, con su inmensa diversidad cultural e histórica y con su increíble potencial humano, natural y mineral. En nuestro mundo globalizado, el mutuo conocimiento y aprecio pueden ser una fuente de mutuo enriquecimiento, para construir juntos una sociedad global más humana y solidaria. Estos buenos deseos que compartimos en Navidad y Año Nuevo (...) LAS ALTERNATIVAS A LA CRISIS ACTUAL EXISTEN, AQUÍ Y EN ÁFRICA 17/12/2012 - Estas alternativas no vendrán ni rápidas, ni fácilmente, pero son posibles y necesarias. La cuestión fundamental consiste en si queremos realmente despertar y superar esta crisis o preferimos seguir siendo esclavos del sistema impuesto por una minoría. Los hechos son devastadores para dos tercios de la humanidad. Unas 60.000 personas mueren cada día de hambre o por desamparo en el mundo, mientras que en cada uno de esos días se gastan 4.000 millones de dólares en armamento. La razón por tanto (...) TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD. 10/12/2012 - “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.” Art. 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU) Las últimas manifestaciones de protesta en Egipto, recogiendo el mismo espíritu de libertad y dignidad para todos, de los primeros levantamientos en las “Revoluciones árabes”, muestran la indignación de la oposición laica contra las dictatoriales decisiones del (...) ¿MISIONES EN ÁFRICA? ¿QUÉ ARCÁICO, NO? 03/12/2012 - Un proverbio latino dice: “quidquid recipitur, at modum recipientis recipitur” (Todo es percibido según la capacidad del receptor). La actitud del recipiente es lo más determinante en la valoración de palabras, relaciones y acciones. Es evidente que otros elementos son también muy importantes en la aprobación o rechazo de algo o alguien, como: la manera de presentarlo, la relevancia del tema, calidad de relación, circunstancias etc. La actitud de gran parte de la sociedad actual hacia “lo (...) TERRORISMO DE ESTADOS EN GOMA Y EL COLMO DE LA HIPOCRESÍA 26/11/2012 - Lo que está ocurriendo en Goma, capital del Kivu norte, al este de la R.D. del Congo, grita al cielo como terrorismo de estados y como hipocresía internacional. Desde 1995, Ruanda ha controlado el este de la R.D. del Congo, para aprovecharse de sus enormes riquezas naturales y minerales, bajo la excusa de perseguir a los enemigos de su propio país. Los crímenes contra la humanidad que se han producido, primero en Ruanda en 1994, (unos 800.000 victimas de la guerra civil) y desde entonces en (...) EL AGUA EN ÁFRICA 19/11/2012 - El reto de la inseguridad alimentaria en África es grave, a causa sobre todo del injusto y creciente acaparamiento de tierras, de las guerras, pobreza, sequias etc., y supone que más de 10 millones de personas, según la FAO, necesiten ayuda urgentemente en Somalia, Sudan, Etiopia, Kenia y Uganda. (En el mundo subsisten 900 millones de hambrientos. Esta es la esclavitud más radical!). Al mismo tiempo, el reto de la escasez de agua potable va alcanzando grados de emergencia en numerosas (...) PONIENDO PARCHES A LA POBREZA CON EL DINERO DE OTROS 12/11/2012 - Poner parches a la pobreza con dinero de quienes la causan, es totalmente inadmisible, por ser injusto, intentando al mismo tiempo cubrir las injusticias. Juan Pablo II siempre insistía en vivir y practicar la justica con compasión, y de ser compasivamente justos. Creo que es esencial integrar estas dos dimensiones del ser humano y cristiano: justicia compasiva o compasión en la justicia. Lo que resulta inadmisible es intentar tapar las injusticias con las limosnas. Constatamos ejemplos de (...) EDUCACIÓN ÉTICO-CÍVICA: UNA PROPUESTA FUNDAMENTAL PARA UN ÁFRICA Y MUNDO GLOBALIZADO. 05/11/2012 - Durante mis últimos doce años en Uganda, me invitaron a dedicarme totalmente a la educación ético-cívica de: lideres religiosos, maestros de secundaria y primaria, políticos, inversores, y otros agentes sociales. Debido a su propia experiencia en una situación de corrupción endémica, abuso de poder y de recursos, todos los líderes y educadores veían la urgencia de una educación ético-cívica para todos los líderes y para la sociedad. Atendían estos cursos, incluso los fines de semana, y los seguían con (...) 1 | ... | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | ... | 53 |