![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() LA TRAGEDIA DE EMIGRANTES AFRICANOS 14/10/2013 - Italia triplica las patrullas de vigilancia para evitar más naufragios de emigrantes africanos. El viernes 11 de octubre, al menos 33 emigrantes africanos fallecieron cerca de Malta. Hace una semana, más de 350 emigrantes africanos perecieron ahogados cerca de Lampedusa. Estas tragedias vergonzosas se suceden continuamente y la comunidad europea se limita a tratar síntomas, aumentando patrullas de vigilancia, dejando las sociedades más empobrecidas de Somalia, Eritrea, Etiopia etc. y las que (...) LAMPEDUSA, TAHRIR, WESTGATE… 07/10/2013 - Con las noticias escalofriantes que nos llegan cada día, frecuentemente relacionadas con África, corremos el peligro de no ver las buenas noticias que son más abundantes, si miramos a los nuevos avances en tecnología, crecimiento en la comunicación digital, cuidado de la salud y en solidaridad con los marginados. Naturalmente nos impactan más tragedias como el último naufragio de Lampedusa con más de 300 muertos, los 51 fallecidos ayer mismo en la ya plaza de Tahrir, etc…. En medio de tanta (...) WESTGATE Y LA POBREZA EN ÁFRICA 30/09/2013 - La tragedia de Nairobi (Westgate Mall) está vinculada con los movimientos islamistas que siembran terror y sangre inocente en tantos países de África. El auntentico Islamismo es algo muy diferente y digno del máximo respeto. Al mismo tiempo necesitamos analizar las raíces de esta violencia que encuentra sus razones más profundas en: la pobreza, causada por la abusiva gestión del poder y en la manipulación de la religión. No existe caldo de cultivo más apropiado para el terrorismo, que la pobreza (...) Volviendo a lo importante 23/09/2013 - Cuando más y más personas sobreviven marginadas y empobrecidas, sobre todo en los países en desarrollo de África, Asia y América, es necesario volver a lo importante: la vida y dignidad del ser humano. Cuando tantos grupos radicales siembran violencia y muerte, como el grupo islamista Boko Haram lo viene haciendo en Abuja (Nigeria), y otros grupos como el M23 en Kivu (RDC), etc. Necesitamos centrarnos en lo que es más necesario y universal: la dignidad del ser humano y la harmonía en la sociedad (...) Asís: estrella para el mundo de hoy 16/09/2013 - Como las estrellas y la luna llena brillan por la noche, mostrando caminos a los peregrinos, así Francisco de Asís y Clara brillan siempre ante la humanidad, mostrándonos caminos de Justica y Paz. Hemos conocido otras grandes estrellas de justicia y paz, como Gandhi, M.L King, Mandela y ahora el papa Francisco, pero Asís sigue siendo hoy el lugar privilegiado para encuentros de dialogo y solidaridad, entre los líderes religiosos del mundo entero. Hemos pasado un día: sábado 14 de septiembre, (...) CERRANDO LOS OJOS A LA PAZ 09/09/2013 - Cada día estoy más sorprendido por la hipocresía de los poderosos políticos mundiales. En su última reunión de San Petersburgo, han repetido la melodía de: “No podemos cerrar los ojos al uso de armas químicas en Siria”. Y son capaces de atacar Siria o cualquier otro país que les interese. Hablan como si les importara la vida de personas inocentes, de poblaciones empobrecidas y de pueblos oprimidos por su propia violencia. ¿Por qué se callan ante los horribles genocidios de millones de personas, (...) Mi visita a Uganda 05/09/2013 - A partir del 31 de julio hasta el 17 de agosto 2013 he pasado dos semanas formidables en Uganda, mi país y casa durante 32 años. Encontrarme con mis compañeros que trabajan en Uganda, fue una gran alegría para mí. Tuvimos la oportunidad de compartir importantes experiencias. También pude encontrarme y gozar la compañía de familias y amistades, así como de los miembros del equipo del Consorcio de Educación Ética en Kampala. Mi encuentro con numerosos líderes religiosos y civiles fue también una (...) EN AFRICA COMO EN EUROPA, VIVIMOS ESCLAVIZADOS. 22/07/2013 - Cada día estoy más convencido de que vivimos, a veces inconscientemente, esclavizados, tanto en Europa, como en África, como en el resto del globo. Eso no lo digo yo. Lo dicen economistas como Arcadi Oliveres, teólogos como José Antonio Pagola, obispos como los africanos reunidos en Kinshasa, y papas como Francisco. Algunos piensan, operan y hasta viven atrapados en “partidos políticos”, sindicatos, empresarios o bancos. No se dan cuenta de que la raíz es mucho más profunda. Los partidos, (...) PUEBLOS AFRICANOS REDUCIDOS A SER REFUGIADOS Y PERSEGUIDOS 15/07/2013 - Este pasado fin de semana nos han llegado noticias estremecedoras sobre las: 66.139 personas, según la Cruz Roja de Uganda, que han sido registradas como refugiadas en Bundibudgyo, Uganda, cerca de la frontera con la R.D. del Congo. Los pueblos que habitan la región oriental de la R.D. del Congo: Bukavu, Kivu sur y Kivu norte, Bunia y Mahagi, parecen están condenados a vivir como refugiados dentro de su propio país y además perseguidos, por los grupos militares poderosos de la región, que (...) LA DIGNIDAD HUMANA FRENTE A LOS RADICALISMOS VIOLENTOS 08/07/2013 - Todos los dias, podemos observar, tanto en África como en el resto del mundo, el enfrentamiento entre las personas que defienden y promueven el respeto a la dignidad humana y las minorías radicales que pisotean y ensangrientan esa misma dignidad. Entre las personas que promueven la dignidad humana y el diálogo, yo resaltaría el Papa Francisco durante su visita a Lampedusa. Todas sus palabras y actuaciones van en la misma dirección: salir a las periferias de la vida, al encuentro con los más (...) 1 | ... | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | ... | 52 |