![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() HEROINAS AFRICANAS CON FRECUENCIA DESCONOCIDAS 07/07/2014 - El mundo de hoy es consciente de las mumerosas mujeres africanas que se han convertido en líderes extraordinarias, a nivel nacional, continental y global. Quien no ha oído hablar de mujeres africanas, como: Ellen Johnson-Sirleaf: presidenta de Liberia, Luisa Diogo: primer ministra de Mozambique, Joyce Banda: expresidenta de Malawi, Grace Machel: mujer de Mandela, Faten Benrauda: juez-jefe del Tribunal Internacional de la Haya, Nana Oye Lithur: ministra de género y de la juventud en Ghana, (...) SUBSAHARIANOS EN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS (CIE) 30/06/2014 - La Asociación KARIBU ha publicado el Informe 2013 sobre la actividad que esta entidad realiza, a través de sus voluntarios-as, con las personas detenidas en el CIE de Aluche. Está basado en los casos reales de 303 personas a las que hemos visitado durante el año, nos cuenta el director de KARIBU: Antonio Díaz de Freijo López. Antonio afirma: “No queremos que se prive de libertad a seres humanos que buscan vivir dignamente. Por ello manifestamos rotundamente: NO a los Centros de Internamiento de (...) DESMITIFICANDO LA AYUDA A ÁFRICA 23/06/2014 - El Vicepresidente de Uganda: Sr. Edward Ssekandi, ha urgido a las Instituciones religiosas del país a promover actividades que generen ingresos y a dejar de depender de la ayuda externa. (New Vision: 23 de junio 2014). Este discurso se pronunció durante el evento organizado por la “Banda Seventh Day Adventist community” en el campus de “Kyambogo University”, cerca de la capital Kampala, para generar 500 millones de chelines (170.000 e.) y poder ampliar los terrenos a su disposición. El Sr. E. (...) EL ISLAM Y TODA RELIGIÓN SE RADICALIZA POR EL VACÍO HUMANO-CULTURAL. 16/06/2014 - Los radicalismos existen en cualquier pueblo, raza, política y religión del mundo, especialmente en sociedades empobrecidas, aun a pesar de la abundancia de recursos. Focos casi permanentes de radicalización y conflictos, son: el Medio Oriente, Libia, Afganistán, Pakistán, Nigeria, RD del Congo, Sudan, Somalia y la región de los Grandes Lagos, etc. Como caldo de cultivo para toda radicalización, encontramos: empobrecimiento, abundancia de recursos, vacío de valores humanos, ambición de poder y (...) Los grupos radicales islamistas operan con gobiernos africanos débiles o corruptos. 09/06/2014 - Si Nigeria, Centroáfrica, Sudan, Chad, Camerún, Mali y Níger sufren la violencia armada de grupos radicales islamistas, no es pura casualidad. Los problemas locales degeneran en conflicto, debido a la negligencia, impunidad y a la corrupción de los propios gobiernos locales. Los grupos armados se aprovechan de esa fragilidad. Según la opinión de varios expertos, una acción conjunta de la comunidad internacional será necesaria para liberar y estabilizar dichos países “ocupados”. La autora del (...) LA BOMBA DE GAS EN EL LAGO KIVU ES TRANSFORMADA EN ELECTRICIDAD 02/06/2014 - Toda energía, incluso la potencialmente peligrosa, puede ser transformada en motor para el desarrollo de la sociedad. La noticia asombrosa sobre la transformación del metano en el lago Kivu en electricidad, va a duplicar la producción de electricidad en Ruanda, al mismo tiempo que transforma la amenaza de una posible explosión mortal en energía comercializable. El lago Kivu, con unos 2.500 km2, situados entre Ruanda y la RD del Congo, contiene en sus capas profundas una mezcla, potencialmente (...) ELECCIONES EUROPEAS Y ÁFRICA 26/05/2014 - Estas últimas elecciones al parlamento europeo me han decepcionado, por su pobreza humana, pequeñez de miras político-económicas y por su olvido de África. La pobreza humana se ha manifestado en la falta total de respeto entre los candidatos, descalificaciones continuas y ausencia de solidaridad con los más empobrecidos mientras se gastaban millones en carteles y actos de propaganda partidista! Confío que la talla humana de los políticos no refleja la talla humana de la sociedad, porque ellos (...) MINERALES, CONFLICTOS Y VIOLACIONES EN LA REGIÓN DE LOS GRANDES LAGOS 19/05/2014 - Los recursos minerales han jugado y juegan un papel capital en los conflictos y violencia que sufren los habitantes de la región este de la R.D. del Congo. Este conflicto, como la mayoría, afecta especialmente a las mujeres y los niños, los miembros más vulnerables de la familia. Lo que más duele es que esta violencia hacia las personas más pobres y desprotegidas, no parecen existir para la mayoría de los gobiernos y de nuestra sociedad. Además del abuso de los recursos naturales de la región, lo (...) MUJERES ATRAPADAS EN KIVU. (R.D. del CONGO) 12/05/2014 - Las vejaciones, tortura, violencia sexual y migraciones de las mujeres en la región oriental de Kivu norte y sur, de la R.D. del Congo, alcanza proporciones de tragedia humana, ante la mirada cómplice de los poderes políticos y financieros. El silencio y complicidad de la comunidad internacional y de los gobiernos locales, en la región de los Grandes Lagos, sigue siendo, por intereses financieros, una vergüenza escandalosa. Ya llevamos más de 20 años saqueando los enormes recursos naturales de (...) ÁFRICA-EUROPA SUMMIT 05/05/2014 - Representantes de 54 Países Africanos y de 28 Estados Europeos, se reunieron, el 2 y 3 de abril 2014, en Bruselas, para tratar el tema: “Invertir en las Personas, Prosperidad y Paz”. En su última reunión en Lisboa, en 2007, habían acordado redefinir su colaboración “no como estrategia para África, sino como colaboración con África”. Querían pasar de ser “donantes” a ser “colaboradores en inversión y desarrollo”. Pero este entusiasmo se había evaporado. Europa sigue necesitando los abundantes recursos (...) 1 | ... | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | ... | 53 |