![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Los niños, la cara más castigada por el hambre y la pobreza severa 28/09/2020 - Los imparables Movimientos feministas en África 21/09/2020 - Cuestiones vitales para una mejor calidad de vida en el siglo XXI 14/09/2020 - Cuidando la Casa Común, sembramos Esperanza 07/09/2020 - Utopía para realistas 01/09/2020 - Las tres propuestas básicas de Rutger Bregman en su libro “Utopía para realistas” son las siguientes: una renta básica universal, una semana laboral más breve y un mundo sin fronteras, y me parecen medidas en la buena dirección, aunque insuficientes. Encuentro inspirador que siga la misma utopía de Tomas Moro, buscando vivir una mejor calidad de vida, con esperanza. Señala que la depresión es la primera causa de enfermedades pues afecta la capacidad misma de saber vivir bien. Pero las causas de toda (...) Capaces de construir y de destruir la vida y economía real de billones de personas 03/08/2020 - Escuchando los seminarios, presentados en el programa “Global Economy Research”, por economistas como Peter Koening y Mikel Chosatovsky, he apreciado con nueva claridad esta compleja realidad económica que estamos viviendo, con la covid-19 y sus consecuencias sociales. Reconocidos economistas internacionales coinciden en afirmar que esta pandemia de la covid-19, no es un accidente, sino un Plan fundamentalmente económico con Agenda global. Otros conocidos Informes como el “Rockefeller Report” (...) Fabricamos “ídolos” que podamos celebrar y controlar 27/07/2020 - Sobran demagogos y faltan acuerdos globales 20/07/2020 - Razas y racismo en nuestras sociedades 13/07/2020 - Gobernantes ejemplares que inspiran al mundo 06/07/2020 - |