![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Somalia: el reto internacional 28/07/2008 - Desde 1991, Somalia se encuentra sumida en un caos de violencia de la que nadie se salva. En los últimos meses, la violencia ha afectado de manera especial a los agentes humanitarios, tanto extranjeros como operadores locales, con la aparición de panfletos amenazando de muerte a todos los que trabajan en tareas humanitarias; y eso precisamente cuando el país está al borde de una catástrofe alarmante a causa de la escasez de alimentos y a su alto precio. La retirada de las organizaciones (...) Justicia O Paz 21/07/2008 - Habitualmente se habla de “Justicia y Paz”, como si fuesen los aspectos de una misma realidad, las dos caras de una misma moneda. Decimos que “sin justicia no hay paz”, así como “sin paz no hay justicia”. Pensamos que estas dos realidades van tan unidas que hay que trabajar a la vez en los frentes. De ahí el slogan: “si quieres la paz, lucha por la justicia”. Sin embargo, en África, a nivel institucional, la paz y la justicia parecen enfrentadas de tal modo que si se quiere la paz, hay que olvidarse (...) Educar a la multiculturalidad no es solo una actividad de verano 14/07/2008 - Muchos han sido los campamentos ofrecidos a los jóvenes este verano con los que hemos querido acentuar la integración entre culturas diversas y desarrollar la capacidad de relación con personas de toda latitud. Es indispensable, en efecto, aprender a comunicarse con todos. Curiosamente, los campamentos más apreciados son los que se realizan fuera de España, ya sea en Europa, en América Latina o en África, en especial en Marruecos. Los campamentos en territorio español, son poco considerados. (...) Petróleo y pobreza 08/07/2008 - Todos sabemos que el estallido de los precios del petróleo es una de las causas, quizá la más importante. Nadie duda hoy que esta explosión de los precios de petróleo sea también fruto de la especulación. Los acaparadores de siempre y los nuevos especuladores no dudan en enriquecerse ante situaciones de crisis como la que estamos viviendo. Estos especuladores se aprovechan de las hambrunas que ellos mismos contribuyen a crear, para enriquecerse. En este mundo globalizado esta situación tiene una (...) Zimbabue: ¿la fuerza siempre gana? 30/06/2008 - La unión crea la fuerza … y ésta, sea legítima o no, lleva siempre las de ganar. Es lo que constatamos en los acontecimientos de Zimbabue. El Sr. Mugabe no está dispuesto a dejar la presidencia del país y, gracias al apoyo del ejército, sembrando sistemáticamente terror y violencia, ha ejercido tal presión sobre el candidato de la oposición, que éste se ha visto obligado a abandonar su candidatura a la presidencia. El MCD declara que 86 de sus miembros han sido asesinados y unos 200.000 ciudadanos han (...) El desarrollo occidental versus el desarrollo africano 23/06/2008 - El lunes, 23 de junio del 2008, el departamento de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid, a través de su Dirección General de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, ha organizado una jornada que, bajo el título “Experiencias de la Cooperación de Madrid en África Subsahariana”, ha estudiado el significado de la cooperación. En la actualidad, uno de los problemas más importantes de la cooperación internacional consiste en la diversidad y discrepancias de comprensión (...) Cooperación Internacional 16/06/2008 - En los días 15 y 16 de junio, la Comunidad de Madrid está organizando un Congreso Internacional sobre Cooperación al Desarrollo. Encuentros como estos son necesarios e importantes, pues precisamos evaluar nuestra cooperación al desarrollo. A menudo, actuamos todos sin reflexionar demasiado, sobre todo cuado el resultado de nuestra acción nos parece positivo. Ocurre lo mismo en las grandes empresas y, sobre todo, en los Gobiernos, donde da la impresión de que todo vale con tal de que redunde en (...) Micro-créditos y desarrollo 09/06/2008 - Los pasados días 4 y 5 de junio, “Casa África” y “Casa Asia”, en colaboración con AECID y Microbank, organizaron unas jornadas internacionales sobre micro-financiación en el Auditorio CaixaForum de Madrid. Los micro-créditos son una de las más recientes estrategias para el desarrollo, razón por la cual las agencias internacionales están apostando con fuerza en su favor. En teoría, los micro-créditos son unos poderosos medios para el desarrollo y, durante las jornadas, se ofrecieron varios ejemplos de su (...) La Europa- Fortaleza 02/06/2008 - La reciente reforma a la ley de extranjería de la Unión Europea y las propuestas de Italia de endurecer las leyes, hasta el punto de declarar criminal al inmigrante sin permiso de residencia, son signos evidentes de que estamos construyendo una Europa-Fortaleza. El modelo de la Europa-Fortaleza lleva consigo tantas contradicciones internas, que está condenado a fracasar antes de empezar. Por una parte, todos reconocen que necesitamos inmigrantes para poder seguir creciendo y funcionando, pero (...) Día de África y el Agua 26/05/2008 - El 25 de mayo se celebró el Día de África. En el contexto de los Objetivos del Milenio (MDG), la Unión Africana lo hizo en Addis Abeba, Etiopía, con el tema “Logrando los Objetivos del Milenio sobre el agua, la higiene y la salud”. Es importante que la UA se preocupe por un elemento tan vital como lo es el agua para la vida sana en África. La salud está directamente relacionada con la calidad y la cantidad de agua disponible para la población, no sólo la destinada al consumo humano - que puede ser (...) |