![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() CUANDO EL FANATISMO CIEGA LA MENTE HUMANA 10/04/2012 - En África, como en el resto del mundo, las enfermedades mas temibles son las mentales, cuando la persona no puede vivir y relacionarse como un ser humano libre. A través de la historia, se ha derramado demasiada sangre, a causa de una enfermedad mental que podríamos llamar “fanatismo”, sea político, económico o religioso. Este fanatismo religioso es quizás el más radical, temible y sangriento. Lo han conocido todas las religiones, y con crudeza especial lo han practicado el cristianismo (...) EL IMPACTO DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES EN ÁFRICA 30/03/2012 - El sistema político-económico neoliberal sigue teniendo consecuencias nefastas para la mayor parte de la sociedad mundial, sobre todo en África. Los servicios de salud, educación y desarrollo siguen debilitándose día a día, debido en gran parte, a las imposiciones de los grandes poderes financieros mundiales como el FMI, WB etc. SALUD. África no alcanzará los objetivos del Milenio para 2015. Los créditos se han limitado sobre todo a combatir el Sida, y todavía tenemos 33 millones de adultos (...) ARMAS PARA ÁFRICA 26/03/2012 - La proliferación de armas ligeras en África es una de las causas principales de las muertes en el continente africano. Hoy se puede comprar en África un AK-47 por tan solo $ 12. El constante aumento de conflictos armados dificulta y hasta imposibilita su recuperación económica, cultural y social. Las causas más importantes de estos conflictos armados son la explotación de los recursos naturales y minerales como el coltan, diamantes, oíl etc. y el interés de países extranjeros en controlar el (...) LAS MASACRES CONTINUAN EN LA R.D. DEL CONGO, BENDECIDAS POR LA "MONUSCO" DE LA ONU. 20/03/2012 - El genocidio de 1994 (de 800.000 Tutsis y Hutus moderados) conmovió al mundo, gracias a la información repetida por los medios de comunicación. Todos fuimos unánimes en condenar semejante barbarie. Los genocidios que siguieron en la R.D. del Congo desde 1994, de unos 8 millones de personas, no se conocen tanto en la opinión internacional, porque existen gobiernos, locales y extranjeros, que siguen intentando ocultar los hechos. Por lo menos fue así, hasta que la ONU produjo el “Mapping (...) !QUÉ POCO NOS INTERESAN LOS JÓVENES UGANDESES MARGINADOS! 15/03/2012 - La película tan controvertida “Kony 2012” ha provocado un revuelo sin precedentes, dentro y fuera de Uganda. Gran parte de este torbellino está causado por mirar los hechos desde fuera del país, sin conocer bien la realidad, y por analizarlos con fines interesados, a juzgar por los hechos. Ciertamente el film es técnicamente excelente. La historia de Jacob, el joven ugandés de la guerrilla, que narra su experiencia, es muy conmovedora. Millones de personas que no conocían Uganda, Kony y la (...) MANIPULANDO KONY Y LOS "NIÑOS INVISIBLES" DE UGANDA 12/03/2012 - El diario Ugandés: Daily Monitor presentó hace tres días (9 de Marzo) la noticia de un nuevo video sobre Kony, publicado por una ONG estadounidense del mismo nombre (“Invisible Children”) que narra la anarquía del LRA en el norte de Uganda. Conviene aclarar que Kony ya no opera en Uganda desde hace seis años. Esta película sensacionalista de 30 minutos fué colgada en YouTube el día 5 de Marzo y ha sido vista más de 32 millones y medio de veces, a día 8 de Marzo. Yo estaba en Uganda en 2005, cuando (...) DIÁLOGO ISLAMO-CRISTIANO Y LA VIOLENCIA EN NOMBRE DE LA RELIGIÓN 05/03/2012 - El clima y las relaciones entre los creyentes y no creyentes, así como entre los creyentes de las diferentes religiones, siguen mejorando, tanto en Europa como en África. Existen numerosas iniciativas y simposios por todo el mundo para fomentar actitudes de diálogo interreligioso y el respeto por los creyentes de otras religiones. Al mismo tiempo existe hoy todavía demasiada violencia en nombre de la religión, sobre todo en Asia y en África. Desde Afganistán hasta Egipto, pasando por Irán e (...) LA LEY DEL MÁS FUERTE IMPERA, EN EUROPA Y EN ÁFRICA, PARA CONTROLAR TIERRAS, RECURSOS Y MERCADOS. Y además, nos creemos humanos. 27/02/2012 - Los niveles de abuso de los Derechos Humanos están alcanzando cuotas alarmantes en gran parte de los pueblos del globo. El llegar al poder con la sangre de miles de ciudadanos-as en las manos parce ser aceptado con asombrosa facilidad. Estamos llegando a tal nivel de deshumanización, que otorgamos premios internacionales a líderes responsables de crímenes contra la humanidad. Los tres negocios más lucrativos del mundo, siguen siendo: la venta de armas, de drogas y el tráfico de personas. (...) ¿DÓNDE ES MAYOR LA CORRUPCIÓN: EN ÁFRICA O EN ESPAÑA? 20/02/2012 - Según las últimas encuestas de la prensa, los grupos que menos confianza inspiran en la sociedad española son: los políticos, los banqueros y los abogados. Esta situación es muy semejante a la que yo he conocido en Uganda. ¿Qué tienen en común estos colectivos? Podríamos señalar los siguientes aspectos: • Máximo poder y control de los ingresos financieros. • Nada es verdad ni es mentira. Todo depende del lado del que se mira. • La realidad y el empobrecimiento de la sociedad no cuenta. Es la (...) LA NUEVA PARTICIÓN DE ÁFRICA 13/02/2012 - Los acontecimientos que tienen lugar en algunos países de África, como Somalia, R.D. del Congo, Mali, Sudan etc., muestran claramente que estamos ante una nueva partición de varios países de África. Esto significa que los propios gobiernos ya no controlan los territorios que se encuentran dentro de sus propias fronteras. Estamos constatando cómo diferentes grupos armados, y hasta algunos gobiernos vecinos, controlan grandes extensiones de dichos países en peligro. En esta carrera frenética por (...) 1 | ... | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | ... | 51 |