![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() La esperanza surge desde dentro del continente africano. 29/02/2016 - Esta convicción se puede aplicar a todos los pueblos y continentes, pero de forma especial la asociamos con el continente africano que ha sido el más castigado, expropiado y humillado durante la historia y lo sigue siendo todavía en este momento. La colaboración entre pueblos, países y continentes es hoy día más imprescindible y beneficiosa que nunca, gracias a los beneficios de la nueva comunicación digital, tecnología, y al intercambio continuo de conocimientos, bienes y servicios. Dicha (...) ¿Por qué las mujeres en África, están tan mal protegidas? 22/02/2016 - Todas las personas que conocemos y amamos África, sabemos que una de las causas más relevantes del empobrecimiento, hambre y conflictos en África, reside en la marginación de la mujer africana y su todavía escaso protagonismo en la gobernanza y gestión de los recursos tan abundantes en el continente africano. Este continente africano se caracteriza por su juventud, su potencial y por el papel imprescindible que la mujer tiene en la alimentación, educación, relaciones y armonía de la sociedad (...) “Plántale cara al hambre, siembra” (Campaña de Manos Unidas) 15/02/2016 - El 14 de febrero fue el día nacional de la Campaña contra el hambre, organizada cada año por Manos Unidas. Este año, con el tema: “Plántale cara al hambre. Siembra”. “Es un escándalo que todavía haya hambre y malnutrición en el mundo. Esto nunca puede ser considerado un hecho normal al que hay que acostumbrarse, como si formara parte del sistema” (Papa Francisco). Leemos en su presentación de la campaña:“En Manos Unidas no nos acostumbramos a este dato vergonzante; por ello, desde hace 57 años, (...) Una declaración histórica en favor de la libertad religiosa en países islámicos. 08/02/2016 - Venimos constatando, durante los últimos años, una creciente persecución de creyentes cristianos, comunidades y minorías religiosas, particularmente en algunos países de mayoría musulmana, como Pakistán, Afganistán, Irak, Irán, Arabia Saudí, Siria, Egipto, Argelia, Somalia, Nigeria, India, etc. Al mismo tiempo podemos observar un cierto aumento de agresividad y persecución mediática en algunos medios de comunicación occidentales a toda manifestación o expresión religiosa en público. El respeto se debe (...) Día Escolar de la NO Violencia. 01/02/2016 - El sábado día 30 de enero, recordábamos el Día Escolar de No violencia, justamente cuando siguen apareciendo abusos graves de menores, aquí, en EEUU, en África y por todo el mundo. Esta violencia y abuso escolar y de menores, está mostrando una de las caras más feas y graves de la deshumanización que está erosionando los valores fundamentales en muchas familias y en gran parte de la sociedad. Mencionaré tan solo tres síntomas muy significativos que delatan esta erosión de los valores humanos y la (...) Crear trabajo digno para todos 25/01/2016 - El paro, especialmente de los-as jóvenes, tanto en África como en el mundo entero, es la causa más inmediata y relevante, del empobrecimiento, adicciones, violencia doméstica y social, erosión de valores humanos, desigualdad creciente, etc. que sufre más de media humanidad. El 82% de los-as jóvenes en Uganda no puede acceder a ningún trabajo digno. Estas son las estadísticas del propio gobierno. En muchos otros países africanos, la situación es semejante. La pregunta salta a la vista: ¿Cómo puede un (...) UNA ECONOMÍA DE COMUNIÓN, ¿SERÁ UTOPÍA? 18/01/2016 - Cuando constatamos que el 1% de la humanidad dispone del 50% de los recursos, cuando vemos que el número de personas que sufre pobreza extrema sigue aumentando en África y en el mundo, (en África Oriental alcanza ya el 32%) y cuando observamos que la desigualdad social es cada dia más escandalosa en todos los países, incluida España, podemos dudar sobre si hablar y promover una Economía de Comunión no será mera utopía. Cuando nos acercamos con empatía al drama de los inmigrantes, nos damos cuenta (...) AÑO NUEVO, CON ECONOMÍA Y POLÍTICA VIEJAS. 11/01/2016 - Mirando al mapa económico-político en África, en Europa y los otros Continentes, constatamos algunos cambios que mejoran la calidad de vida de las personas: mayor participación ciudadana especialmente de las mujeres y los jóvenes, tecnología, educación, sanidad, iniciativas para el bien común, comercio justo, etc. Sorprende sin embargo la crisis económica que se agrava y que empobrece cada día más a la humanidad, la violencia armada por el control de los recursos que genera millones de migrantes, la (...) LA INDIFERENCIA Y LA LUCHA POR EL PODER AMENAZAN EL BIEN COMÚN Y LA PAZ. 05/01/2016 - La lucha armada de los poderosos y fanáticos por controlar los recursos mundiales, por un lado, así como la indiferencia globalizada de gran parte de la sociedad, por el otro lado, hacen que vivamos hoy con unos veinte focos de conflicto-guerra en el mundo y con más de media humanidad empobrecida. El reciente incremento de violencia entre las grandes potencias de Oriente Medio: Arabia Saudita e Irán, está convirtiendo la región en un volcán, ya incendiado en Siria e Irak. Es evidente que el (...) AÑO DE ELECCIONES EN ESPAÑA, EUROPA Y ÁFRICA 21/12/2015 - Este año de 2015 ha estado marcado por muchas elecciones, tanto en España, como en otros países, particularmente del continente africano. Uno de los aspectos relevantes de todas estas elecciones, ha sido la gran diferencia de madurez humana y social, en estos procesos democráticos. Un ejemplo extraordinario de elecciones realmente democráticas, participativas, buscando el bien común del país, inclusivas, valientes, justas y pacíficas, ha sido el comportamiento del pueblo entero de Burkina Faso. (...) 1 | ... | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | ... | 52 |