![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() África no sueña con Europa 09/05/2016 - Hoy, día 9 de mayo, se celebra la Fiesta de Europa. Pero, ¿qué celebra Europa?. La UE es sin duda un compromiso necesario de colaboración en diferentes ámbitos de la vida social, dado que vivimos en un mundo cada día más globalizado. Se trata de una Unión político-económica y cultural, beneficiosa para todos los estados miembros y sus ciudadanos. Al mismo tiempo esta UE incluye algunos retos importantes que no acierta a gestionar de forma justa y democrática. La toma de decisiones está cada día más (...) La Dignidad del ser humano se manifiesta en su capacidad creativa y en su libertad. 03/05/2016 - Celebramos el Día del trabajo, Día de la madre y hoy es el Día de la libertad de prensa. Tres pilares fundamentales de la Dignidad del ser humano, se basan en su capacidad creativa, su potencial para transmitir vida y en su libertad responsable. Constatamos cada día, los testimonios de personas que, en los cinco continentes, aportan su creatividad en diferentes ámbitos, como: la agricultura, alimentación, la industria, la ciencia, educación, medicina y salud, tecnología, redes sociales y (...) Referencias necesarias para una democracia y economía del Bien Común. 25/04/2016 - Una toma de decisiones realmente democrática a todo nivel, junto con un sistema económico orientado fundamentalmente hacia una economía del Bien Común, con la necesaria inclusión de todos los avances de la ciencia y de la tecnología, son condiciones necesarias para promover un desarrollo sostenible e integral para todos los pueblos del globo. La cuestión esencial permanece: ¿Cómo conseguir una democracia que sea real y auténtica, así como un sistema financiero justo y el uso responsable de la ciencia (...) El sistema financiero capitalista es la mayor tiranía de la humanidad. 18/04/2016 - La situación económica condiciona, y a veces determina, las cuestiones de poder, democracia, salud, educación, medio ambiente y bienestar social, en África y en todos los continentes. Como siempre, los pueblos que más sufren las consecuencias de esta dictadura capitalista, son los pueblos más vulnerables del globo, como los africanos. Diferentes eventos recientes nos muestran que el capital financiero se ha erigido como la tiranía más cruel de la sociedad, sobre todo después de la crisis (...) Democracia real en África y en el Globo. 11/04/2016 - Julius Nyerere, de Tanzania, decía, que: “En África tenemos democracia, pero sin demócratas”. Esta constatación puede aplicarse muy adecuadamente a la inmensa mayoría de países, gobiernos e instituciones de África, de Europa y del globo. Muchos hablan de Europa como un continente donde reina la Democracia, se respetan los Derechos Humanos, y se promueve una vida digna para todos. La realidad diaria nos muestra una situación muy distinta. Los jóvenes, europeos y mundiales, viven cada día más (...) Por una vida digna. 04/04/2016 - Hoy es la: “Jornada pro-vida”, como deberían ser todos los días. En principio al menos, todos estamos a favor de la vida y esto incluye todo ser viviente. La realidad, como lo constatamos cada día, es muy distinta. Aunque todas las culturas valoran la vida como el más preciado tesoro, pienso que las culturas africanas subsaharianas que yo conozco, mantienen un respeto sagrado hacia todo ser viviente, del mundo natural, animal y especialmente del ser humano. Su concepción de cada ser viviente (...) Mujeres que dan su vida por los más vulnerables y marginados, en África. 29/03/2016 - Pascua, Primavera y Fiesta de la Vida, nos habla de lo más precioso y bello de la experiencia humana: recibir, compartir y gozar Vida. Si alguien sabe recibir, gozar y compartir Vida, son las mujeres, las madres y de una forma muy particular me atrevería a decir: la mujer y madre africana. ¿Y qué decir de las 68 personas, en su mayoría: mujeres y niños-as que sellaron con su martirio, su fe auténtica, en Pakistán, durante esta Pascua 2016.? Hace unos días me encontré con otro poema y canto a la (...) La discriminación étnico-racial nos empobrece a todos 21/03/2016 - Hoy 21 de marzo recordamos el día internacional para la erradicación de la discriminación racial, y podemos incluir otros tipos de discriminación. Las sociedades y líderes sabios y responsables buscan siempre acoger e integrar las diversidades de raza, lengua, cultura y religión. Saben que esta integración conduce a un desarrollo más completo y sostenible. Lo observamos en el Reino Unido, Francia, EEUU, Suráfrica, etc. Los líderes y sociedades más exclusivistas y radicalizadas tienden a rechazar (...) En los alrededores de Tánger y Ceuta hay emigrantes africanos que sufren el terrorismo. “No sé cuántos son. Sé que son seres humanos”. 14/03/2016 - El día 24 de febrero 2016, Santiago Agredo Martínez, Arzobispo de Tánger, Marruecos, publicaba una durísima denuncia, sobre el trato inhumano que se da a los emigrantes que llegan sobre todo del África subsahariana. “Sé que no tienen papeles, pero tienen hambre. Sé que no están autorizados a estar donde están, pero tienen derecho a buscarse un futuro para sí mismos y para sus familias. Sé que las autoridades de las naciones los consideran una amenaza, aunque la realidad es que las autoridades son una (...) Día internacional de la mujer: trabajadora, madre y todavía esclavizada, en África. 07/03/2016 - El estreno en Madrid del aclamado musical: “QUILOMBOS: El Pueblo Negro grita Libertad”, tuvo lugar el sábado 5/3/2016, celebrando así los 25 años de amistad y servicios, que brinda KARIBU a los-las inmigrantes del continente africano, en Madrid. Esta representación musical, en cuanto a su mensaje, su música, danzas y actuación es una auténtica obra de arte. Es también un grito del pueblo africano que clama justicia y libertad. Es un grito particularmente de la mujer africana que exige respeto y (...) 1 | ... | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | ... | 52 |