 




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
La Unión Africana retrasa la salida de la AMISOM de Somalia
...leer más...Coca-Cola Kwanza ayuda a la comunidad en Tanzania y evita el riesgo reputacional
...leer más...El turismo de Botsuana al borde del precipicio
...leer más...El think-tank Veritas reclama la retirada del ejército en Zimbabue
...leer más...¿Por qué Egipto es importante para los Estados Unidos?
...leer más...El Informe Mundial sobre el Hambre revela que 1,5 millones de kenianos se enfrentan al hambre tras la covid-19
...leer más...Marruecos suspende la cooperación con las representaciones de Alemania en el país
...leer más...Los líderes religiosos en Benín llaman al diálogo y ofrecen oraciones por la paz
...leer más...El presidente de Egipto pone en funcionamiento el organismo para las dotaciones de la Iglesia católica
...leer más...El proceso político libio se ve salpicado por un escándalo de corrupción
...leer más...El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
...leer más...La Fundación Jacob Zuma de Sudáfrica arremete contra Raymond Zondo
...leer más...Biden conversa con el presidente de Kenia sobre asuntos de seguridad
...leer más...El opositor chadiano Yaya Dillo Djerou acusa a la policia de asesinar a varios de sus familares
...leer más...Muere de covid-19 el obispo de la diócesis de Kankan en Guinea
...leer más...
|
 |
 |
Eollywood ¿La nueva ola del cine etíope?, por Pablo Arconada Ledesma
...leer más...
|
La pandemia de la covid-19 acelera la digitalización de África, por Marco Cochi
...leer más...
|
El inmenso bien de Manos Unidas: Hablo de lo que he visto, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 25 de mayo de 2020
Fin: 30 de agosto de 2020
Diseño y Moda: Cultura Africana como punto de encuentro (25 mayo-30 agosto 2020)
Lugar: Internet, Fundación Arellano Alonso 
La Escuela de Diseño de Valladolid y el Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVa unen sus fuerzas, en este momento social complicado, con el objetivo de crear un diálogo entre el arte, la cultura y el diseño dentro de la ciudad. Por esta razón presentamos "Diseño y Moda: Cultura Africana como punto de encuentro", donde los alumnos de 3º de Sociología del Diseño de ESI de Valladolid han configurado un recorrido propio a través de sus visiones sobre la cultura y las obras que alberga nuestro museo.
La exposición virtual "Diseño y Moda: Cultura Africana como punto de encuentro" es una exposición concebida y diseñada para realizarse de manera presencial, sin embargo, debido a la situación social actual dominada por la COVID-19, esta muestra se traslada al mundo virtual con la intención de seguir difundiendo la cultura en un momento tan necesario como el actual.
En dicha exposición podréis ver los trabajos readaptados para que puedan apreciarse de manera virtual y pueden dividirse en:
- Alumnos de Diseño Gráfico. Propuestas de difusión del evento a través de cartelera.
- Alumnas de Diseño de Interiores: Propuestas de los espacios y la escenografía.
- Alumnos de Diseño de Moda: Propuestas de las fotografías de las colecciones.
La exposición virtual podrá disfrutarse en la página web de la Fundación Arellano Alonso
Disfruta de los protagonistas de la exposición virtual durante todo el fin de semana a través de nuestro perfil de Instagram @artafricanuva
Se realizarán directos donde todos ellos nos contarán con más detalle el cómo y el por qué de sus proyectos.

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|