Inicio > REVISTA > Noticias >
Día Mundial del Agua, apreciemos este valioso recurso 25 de marzo de 2021
El Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, ha tenido como lema la "apreciación del agua". El objetivo de la campaña es comprender cómo valora la población este valioso recurso. El Comité Interinstitucional de las Naciones Unidas, encargado de las cuestiones relacionadas con el agua y el saneamiento, ha elegido este tema para ensalzar la importancia del derecho básico al agua. Este bien sigue siendo un recurso esencial para el desarrollo de la población, particularmente de los niños. Por esta razón, el acceso al agua debería ser algo esencial en todos los países.
En el caso de Angola, tanto la Estrategia Nacional de Desarrollo a Largo Plazo, "Angola 2025", como el Plan Nacional de Desarrollo a Mediano Plazo (PND), identifican "el acceso a los servicios de agua potable, energía y saneamiento básico para la mayoría de la población”, como uno de los componentes del objetivo estratégico nacional de desarrollo humano.
A pesar de los esfuerzos llevados a cabo por el gobierno de Angola, Unicef ha alertado que más de un millón de personas están afectadas por la continua escasez de agua en el sur del país. Los datos de la Encuesta de Indicadores Múltiples y Salud (IIMS 2015-2016) señalan que en Angola sólo el 54 % de los hogares tiene acceso al agua potable para el consumo humano y sólo el 47 % tiene acceso a instalaciones de saneamiento mejoradas. Los mismos datos también indican que el 38 % de los hogares tiene un lugar donde lavarse las manos y dos tercios de estos lugares (64 %) disponen agua y jabón.
En general, la población de las zonas urbanas goza de una mayor cobertura que la población de las zonas rurales y existe una gran necesidad de incrementar estos porcentajes, ya que, según la OMS, el escaso acceso al agua potable, la infraestructura de saneamiento y las malas prácticas de higiene son la causa del 58 de las muertes infantiles.
El Día Mundial del Agua nos recuerda que todavía 2.200 millones de personas viven sin acceso al agua potable. Hay que actuar para paliar esta crisis mundial agravada por el cambio climático. Uno de los principales enfoques del Día Mundial del Agua es apoyar el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS): “agua y saneamiento para todos en 2030”.
Por otra parte, el cambio climático está provocando que el porcentaje de agua mundial disminuya y la contaminación ha hecho que muchos de los lagos y ríos no sean potables.
Ivan Yerovi, representante de UNICEF en Angola, destacó que "la forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte este bien. El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestras familias, nuestra cultura, salud, educación, economía y la integridad de nuestro entorno natural".
El 22 de marzo de 1993, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Eco-92), fue decretado que este día sería cuando se recordase el gran papel que tiene el agua en nuestras vidas.
Fuente: Novo Jornal-Prensa Latina
[Traducción y Edición, Isabel Garrido Celada]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Angola promulga oficialmente la ley que despenaliza la homosexualidad
UNITA denuncia la violación sistemática y antidemocrática de los derechos en Angola
Sobre la masacre de 21 ciudadanos acaecida en Cafunfo, Comunicado de UNITA
La policia de Angola mata a siete persona al reprimir una manifestación
Comunicado de UNITA por el diálogo en Angola
Africanía, 23-11-20: Hablamos sobre las protestas sociales en Angola en demanda mayor calidad de vida, empleo y elecciones locales, que costado la vida a un manifestante, varios heridos y cientos de detenidos, con el activista conocido como Golungo Alto, Augusto Macedo
Angola celebra el 45º aniversario de su Independencia
Un muerto y varios heridos durante las protestas antigubernamentales en Angola
UNITA analiza las cuestiones de Angola y del partido
Covid-19 y educación en Angola
La policía arresta a 100 personas por manifestaciones antigubernamentales en Angola
Representante de Angola ante la ONU advierte de retrocesos en la igualdad de género debido a la covid-19
Reino Unido busca profundizar las relaciones de cooperación bilateral con Angola
El presidente de Angola felicita a China
El FMI aprueba la entrega de mil millones de dólares a Angola como ayuda económica frente a la Covid-19
Angola reabrirá los colegios en octubre
Cooperación y desarrollo bilateral entre Angola e India
Los médicos angoleños se manifiestan contra la brutalidad policial
El arzobispo de Luanda cuestiona los límites puestos a la iglesia para la reapertura de los templos
La vida en Angola despues de la COVID-19 no será la misma
Las compañías inmobiliarias están en riesgo de quiebra en Angola
Campaña en Angola contra la imagen del presidente de UNITA
Más de 500.000 euros para infraestructuras en cuatro municipios de Angola
El ministro del Interior de Angola pide dinamismo contra el crimen organizado
Angola podría prescindir del acuerdo con los Congos sobre el establecimiento de la libre circulación de personas y bienes
#LuandaLeaks revela la extensa red de corrupción presente en Angola
La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse
Isabel dos Santos acusa al presidente angoleño de tratar de neutralizarla políticamente
José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola
El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido
El Código de Valores de Angola actualizará las multas
Inmunización contra la poliomielitis en diez provincias de Angola
Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola
La próxima cumbre de la ACP será en Angola
Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación
Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones
Angola busca inversores en el Forum de Energía de África
Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central
El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno
João Lourenço impone su poder en Angola
El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos
Isabel dos Santos critica "despidos masivos" tras su salida de Sonangol
Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola
El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos
Más de un millón de personas han solicitado en los últimos cinco años residencia en Angola
Operación "Viuda Negra" Angola deporta inmigrantes ilegales de la RD Congo
Lucha contra la nacionalización ilegal de inmigrantes en Angola
Angola ha expulsado a más de 122.000 extranjeros por inmigración ilegal en tres años
Angola justifica la expulsión de inmigrantes por minería e inmigración ilegal
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|