 




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Ghana allanan el nuevo centro de derechos LGTBI+
...leer más...La UE apoyará las estrategias de vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Marruecos como ejemplo de desarrollo de las energías renovables
...leer más...África oriental y meridional buscan fortalecer los lazos comerciales
...leer más...Thuli Madonsela recibe el título de caballero francés por su lucha contra la corrupción
...leer más...Varias iglesias atacadas en el norte de Nigeria
...leer más...Los trabajadores de la sanidad sudafricana en huelga
...leer más...En debate la adhesion de Marruecos, Túnez y Mauritania a la CEDEAO
...leer más...La policía del Capitolio recuerda los horrores del 6 de enero
...leer más...Somalia necesita urgentemente celebrar elecciones
...leer más...La Constitución como piedra angular para hacer frente a los nuevos desafíos en Egipto
...leer más...El gobierno de Uganda desmiente haberse vacunado antes que el resto
...leer más...El candidato del partido gobernante vence en las presidenciales de Níger
...leer más...
|
 |
 |
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 25 de mayo de 2018
Fin: 25 de mayo de 2018
Día de África - Musical “Quilombos: El pueblo negro grita libertad” - 25 Mayo 2018 - Mafrid
Lugar: Av. Alfonso XIII, 127 Madrid, Colegio Sagrado Corazón 
El próximo viernes 25 de mayo, Día de África, tendrá lugar la representación del musical “Quilombos: El pueblo negro grita libertad” con música de Milton Nascimento y letra de Pere Casaldiga .
Este acto está organizado por varias entidades cuyo compromiso con el continente africano tiene ya una larga trayectoria: como África Fundación Sur, AEFJN (red África Europa Fe y Justicia), la Capellanía Africana, UMOYA - Comités de solidaridad con África Negra, Karibu, Mundo Negro y REDES. y será presentado por la Directora de la Asociación de Mujeres de Karibu, Nicole Ndongala
Entrada gratuita
Y el domingo 27 de mayo se celebrará una Eucaristía africana el domingo 27 en la Parroquia del Purísimo Corazón de María C/ Embajadores, 21 de Madrid
LUGAR: Colegio Sagrado Corazón Av. Alfonso XIII, 127 Madrid
FECHA: 25 Mayo 2017 20:00 horas

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|