




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Egipto libera tras 18 meses al periodista disidente Dawoud
...leer más...Benín a la espera a los resultados de las elecciones
...leer más...23 manifestantes detenidos del Hirak en huelga de hambre
...leer más...El expresidente de Sierra Leona Koroma lidera la misión de observación electoral de la CEDEAO en Benín
...leer más...La ONU reducirá el número de cascos azules en Sudán del Sur
...leer más...Las viudas de los soldados de Liberia exigen las pensiones de sus maridos
...leer más...Una tragedia más en las costas de Yibuti
...leer más...Tanzania y Uganda firman el acuerdo para la construcción del Oleoducto de Crudo de África Oriental
...leer más...La Liga Africana de Baloncesto se estrenará en Ruanda
...leer más...Las autoridades chadianas anuncian sanciones contra sus soldados implicados en abusos sexuales en Níger
...leer más...La SADC planea desplegar efectivos en Mozambique
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2021-03-16 / 2021-03-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...El primer ministro interino de Libia se reúne con el monarca de Kuwait
...leer más...Al-Sisi insta a Etiopía a cooperar en las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento
...leer más...Japón suspende temporalmente el pago de la deuda de Mozambique
...leer más...
|
 |
 |
¿Semana Santa sin procesiones? Muchos millones de cristianos llevan así muchos años, por José Carlos Rodríguez Soto
...leer más...
|
Calendario electoral africano 2021: lo que pasó y lo que viene, por Omer Freixa
...leer más...
|
Las mujeres de Namibia se rebelan, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Detenido el alcalde de Bamako por supuesta malversación de fondos 24 de octubre de 2019
La policía de Malí ha detenido al alcalde de Bamako, capital del país, por ser sospechoso de malversación de fondos según ha declarado su abogado a la agencia AFP. La la abogada Nadia Myriam Biouele declaró que la policía arrestó el pasado martes al alcalde, Adama Sangare, y al menos a otras dos personas involucradas en la malversación de fondos en torno a una licitación pública para la iluminación en Bamako para las festividades de 2010 que celebraban la independencia maliense de Francia. La detención del alcalde se produce tras una serie de supuestos escándalos de corrupción en los que han participado destacados malienses.
Adama Sangare pertenece a la Alianza para la Democracia en Malí (Adema), un partido de la coalición gobernante del presidente Ibrahim Boubacar Keita y ocupa el cargo de alcalde de Bamako desde 2007.
Pese a que los detalles sobre el escándalo en torno a la licitación son todavía desconocidos, una fuente legal informó a AFP que se trataba de un contrato por valor de unos 500 millones de francos CFA (más de 762.000 €) entre el ayuntamiento y dos empresas.
Desde la defensa de Sangare se afirma que la detención de su cliente fue injusta: "La presunción de inocencia ha sido ignorada... Apoyo la lucha contra la corrupción, pero debe llevarse a cabo respetando la ley".
Fuente: Daily Nation
[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de Malí visitará Rusia en los próximos días
Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí
Ataques contra las fuerzas de paz en Malí
Malí se niega a negociar con los yihadistas
El Banco Mundial financia 4 acuerdos en Mali
Aumenta la violencia intercomunitaria en Malí
Los expertos advierten que la violencia fronteriza en Malí podría descontrolarse
El Consejo de Seguridad de la ONU amplía la misión de mantenimiento de la paz en Mali
Cerca de un centenar de muertos en el ataque a una aldea dogón en el centro de Malí
El presidente de Malí confirma los integrantes del nuevo Gobierno
La Coalición de Movimientos por Azawad pide tres carteras ministeriales estratégicas al nuevo Primer Ministro de Mali
Boubou Cissé, nuevo primer ministro de Malí
El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia
Mueren en Malí 6 dogones tras el ataque en el que fallecieron 160 fulanis
¿Qué es Dan Nan Ambassagou, el grupo disuelto acusado de la matanza de peuls en Ogossagou (Malí) ?
El presidente de Mali invierte en salud pública
El gobierno corrupto de Malí y los yihadistas
Fuerzas conjuntas de Malí y Francia abaten al lider yihadista Amadou Koufa
El terrorismo se expande alarmantemente en África
Redes sociales y terrorismo en África
Malí y las Naciones Unidas se unen para erradicar la inseguridad provocada por el terrorismo y el extremismo violento
Otro pueblo de Malí atacado por milicias fulani
32 fulani mueren en un ataque atribuido a los cazadores dozo en una aldea del centro de Malí
El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí
La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación
El verdadero significado de las asentamientos Ruga en Nigeria
La Iglesia católica de Nigeria convoca una marcha de protesta por el asesinato de cristianos
El líder de la nación Tiv de Nigeria amenaza a Buhari con crear su propio ejército ante los ataques de los pastores fulani
Nigeria opta por establecer colonias de ganado.
El presidente de Nigeria abre una investigación después del último conflicto mortal entre pastores y agricultores
600 pastores muertos y dos millones de cabezas de ganado robadas en los últimos dos años en Nigeria
Más de 800 muertos y 16 iglesias destruidas en Nigeria por el grupo Fulani Herdsmen Terrorist (FHT) de los pastores Fulani
¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?
Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
Conflicto entre agricultores y ganaderos en Nigeria
Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria
Europa militariza el Sahel
Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’
El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel
Malí se ha convertido en un Estado fallido con Ibrahim Boubacar Keïta
Es necesario que termine el régimen del presidente IBK en Malí
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)
No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)
Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel
Malí retrasa el referendum Constitucional
Rechazada por la Coordinadora de Movimiemtos por Azawad la "Carta por la Paz" presentada al Presidente de Malí
La lucha contra el terrorismo en el G7 deja fuera a Malí
La alianza de los yihadistas en Mali
Cerrados seis colegios por ataques fulani en Kwahu, Ghana
¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?
El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?
¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?
Creación en Malí de un nuevo grupo Fulani, armado pero no terrorista: queremos tener paz en nuestro territorio
Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
Opositores tuaregs discrepan de acuerdo de paz maliense
Tariq Ramadan y la crisis de Mali
Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|