Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Derechos humanos en Malí: una semana dedicada a las víctimas (1/2)
26/11/2019 -
El pasado sábado 16 de noviembre los dirigentes de la Coalición Maliense de Defensores de Derechos Humanos (COMADDH) informaron en una conferencia de prensa sobre la celebración de la 4ª edición de la conocida como Semana de las Víctimas. La programación dio comienzo el mismo 16 de noviembre y finaliza en la jornada de hoy.
Se trata, en definitiva, de homenajear a las víctimas y seguir con las distintas acciones realizadas en respuesta a la gravedad de los acontecimientos que el país de Malí ha vivido desde el año 2012. Cabe recordar que estos hechos han provocado, entre otras muchas irregularidades de gravedad, violaciones masivas de los derechos humanos y han socavado los cimientos sociales de la convivencia pacífica de las diferentes comunidades malienses.
En un principio, se estableció como objetivo primordial de la semana realizar un balance de la evolución llevada a cabo en cuanto a la efectividad de los derechos de las víctimas, así como comprender los desafíos y las limitaciones para la realización de estos derechos humanos. Los motivadores de este propósito fueron los propios precursores, entre los que cabe destacar al presidente de COMADDH, Mohamed El Moctar Mahamar.
Asimismo, la celebración de este evento también busca que los diferentes actores presentes intercambien propuestas que podrían hacer posible una mejoría en la práctica de los derechos humanos para la felicidad de toda la comunidad maliense.
Fuente: Info-Matin – Imagen: Wikimedia Commons
Abdoulaye OUATTARA
[
Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales
]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí
Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas
54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali
Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí
Ataques contra las fuerzas de paz en Malí
Malí se niega a negociar con los yihadistas
El Banco Mundial financia 4 acuerdos en Mali
Aumenta la violencia intercomunitaria en Malí
Los expertos advierten que la violencia fronteriza en Malí podría descontrolarse
El Consejo de Seguridad de la ONU amplía la misión de mantenimiento de la paz en Mali
Cerca de un centenar de muertos en el ataque a una aldea dogón en el centro de Malí
El presidente de Malí confirma los integrantes del nuevo Gobierno
La Coalición de Movimientos por Azawad pide tres carteras ministeriales estratégicas al nuevo Primer Ministro de Mali
Boubou Cissé, nuevo primer ministro de Malí
El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia
Mueren en Malí 6 dogones tras el ataque en el que fallecieron 160 fulanis
¿Qué es Dan Nan Ambassagou, el grupo disuelto acusado de la matanza de peuls en Ogossagou (Malí) ?
El presidente de Mali invierte en salud pública
El gobierno corrupto de Malí y los yihadistas
Fuerzas conjuntas de Malí y Francia abaten al lider yihadista Amadou Koufa
El terrorismo se expande alarmantemente en África
Redes sociales y terrorismo en África
Malí y las Naciones Unidas se unen para erradicar la inseguridad provocada por el terrorismo y el extremismo violento
Otro pueblo de Malí atacado por milicias fulani
32 fulani mueren en un ataque atribuido a los cazadores dozo en una aldea del centro de Malí
El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí
La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación
El verdadero significado de las asentamientos Ruga en Nigeria
La Iglesia católica de Nigeria convoca una marcha de protesta por el asesinato de cristianos
El líder de la nación Tiv de Nigeria amenaza a Buhari con crear su propio ejército ante los ataques de los pastores fulani
Nigeria opta por establecer colonias de ganado.
El presidente de Nigeria abre una investigación después del último conflicto mortal entre pastores y agricultores
600 pastores muertos y dos millones de cabezas de ganado robadas en los últimos dos años en Nigeria
Más de 800 muertos y 16 iglesias destruidas en Nigeria por el grupo Fulani Herdsmen Terrorist (FHT) de los pastores Fulani
¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?
Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
Conflicto entre agricultores y ganaderos en Nigeria
Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria
Europa militariza el Sahel
Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’
El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel
Malí se ha convertido en un Estado fallido con Ibrahim Boubacar Keïta
Es necesario que termine el régimen del presidente IBK en Malí
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)
Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)
No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)
Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel
Malí retrasa el referendum Constitucional
Rechazada por la Coordinadora de Movimiemtos por Azawad la "Carta por la Paz" presentada al Presidente de Malí
La lucha contra el terrorismo en el G7 deja fuera a Malí
La alianza de los yihadistas en Mali
Cerrados seis colegios por ataques fulani en Kwahu, Ghana
¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?
El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?
¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?
Creación en Malí de un nuevo grupo Fulani, armado pero no terrorista: queremos tener paz en nuestro territorio
Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria
Opositores tuaregs discrepan de acuerdo de paz maliense
Tariq Ramadan y la crisis de Mali
Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|