![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Fundación Alternativas La FUNDACIÓN nació en 1997 con la voluntad de ser un cauce de incidencia y de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa, en el marco de una mundialización creciente. Es un lugar de encuentro, de discusión y elaboración de ideas y propuestas en el que participan los actores más dinámicos y avanzados de nuestra sociedad. El objetivo central de los impulsores de este proyecto es el análisis y definición de nuevas ideas, dirigiéndose al encuentro de los ciudadanos y del conjunto de la sociedad. Se trata de dar la palabra a aquellos que desde cualquier ámbito de la sociedad tengan algo que aportar. Forman parte de los fines de la FUNDACIÓN ALTERNATIVAS el análisis de los asuntos que más preocupan a los ciudadanos, su discusión y servir de puente entre las distintas opiniones. ![]() Derecho de asilo y mutilación genital femenina: mucho más que una cuestión de género. (Estudio de Progreso 29/2007 de la Fundación Alternativas), por Yolanda García Ruiz 23 de abril de 2009. Publicada por La Fundación Alternativas en sus estudios de Progreso 29/2007 este trabajo sobre el derecho de asilo y la mutilación genital femenina de la Profesora de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Valencia Yolanda García Ruiz nos muestra como la autora nos dice en la introducción . " El fenómeno migratorio constituye uno de los mayores retos que está afrontando la humanidad en este nuevo siglo. Las migraciones exportan, junto a una riqueza humana y cultural innegable, tradiciones, costumbres y rituales que, en ocasiones, tienen un difícil encaje en el ámbito social y jurídico de los países de acogida1, en especial cuando dichas tradiciones afectan a los derechos humanos, a las libertades fundamentales y al orden público. Un supuesto claro lo constituyen aquellas prácticas que, de algún modo, perjudican o dañan la salud de las mujeres y las niñas. Nos referimos a determinados rituales de iniciación que responden a esquemas sociales patriarcales, que muestran una evidente concepción de desigualdad entre géneros y se construyen a partir de argumentos sociales, culturales y religiosos. Entre ellas, destaca por su crueldad la mutilación genital femenina * Yolanda García Ruiz es Doctora en Derecho por la Universitat de València y profesora de Derecho eclesiástico del Estado en dicha universidad. Sus trabajos de investigación se han centrado en el análisis de los derechos fundamentales, las libertades públicas y su repercusión en los grupos religiosos. Ha realizado labores de investigación en la Universidad de La Sapienza de Roma, en el Institut Catholique de París y también en las sedes de algunas instituciones de la Unión Europea, como la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Ha impartido cursos y conferencias en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Sedes Sapientiae de Lima (Perú). Original en : El Departamento África de la Fundación Sur agradece a la Fundacion Alternativas la autorización para la publicación de este trabajo en el Blog Académico
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|