 




 
 |
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
Neocolonialismo: Desarraigo cultural y dependencia en la República del Congo (parte 2/2)
...leer más...
|
|
 |
Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...Las fuerzas de seguridad de Ghana allanan el nuevo centro de derechos LGTBI+
...leer más...La UE apoyará las estrategias de vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...Marruecos como ejemplo de desarrollo de las energías renovables
...leer más...África oriental y meridional buscan fortalecer los lazos comerciales
...leer más...Thuli Madonsela recibe el título de caballero francés por su lucha contra la corrupción
...leer más...Varias iglesias atacadas en el norte de Nigeria
...leer más...Los trabajadores de la sanidad sudafricana en huelga
...leer más...En debate la adhesion de Marruecos, Túnez y Mauritania a la CEDEAO
...leer más...La policía del Capitolio recuerda los horrores del 6 de enero
...leer más...Somalia necesita urgentemente celebrar elecciones
...leer más...La Constitución como piedra angular para hacer frente a los nuevos desafíos en Egipto
...leer más...El gobierno de Uganda desmiente haberse vacunado antes que el resto
...leer más...El candidato del partido gobernante vence en las presidenciales de Níger
...leer más...
|
 |
 |
Miquel Sánchez: escalada en el desierto del Chad, por Roge Blasco
...leer más...
|
Anansy Cissé, el futuro de la guitarra del Sahel, por Javier Mantecón
...leer más...
|
La guerra del agua en el desierto del Sahara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Ofertas laborales >
Delegado de Desarrollo Comunitario en Burkina Faso (Seguridad Alimentaria y Medios de Vida) 4 de mayo de 2020
Puesto: Delegado de Desarrollo Comunitario en Burkina Faso (Seguridad Alimentaria y Medios de Vida) |
Entidad: Cruz Roja Española |
Lugar: Uagadugú (Burkina Faso) |
Fecha límite: 12 de mayo de 2020
Cruz Roja Española busca incorporar un Delegado de Desarrollo Comunitario en Burkina Faso (Seguridad Alimentaria y Medios de Vida)
Funciones:
- Realizar el seguimiento y cierre de los proyectos en ejecución relacionados con la financiación de la Generalitat Valenciana
- Coordinación de la parte técnica / económica de la CR Burkinabé para la gestión y planificación de las actividades de desarrollo y ayuda humanitaria.
- Coordinación con los responsables y departamentos técnicos de la CR Burkinabé, Autoridades públicas, Organizaciones internacionales y otros organismos públicos/ privados
- Supervisión de la ejecución y justificación de los proyectos en cumplimiento de las normativas de CRE, Generalitat Valenciana y otros donantes presentes en la zona.
- Supervisión y elaboración de los informes técnicos y financieros en español y en francés (según donante) de todos los proyectos bajo la responsabilidad de la Delegación de CRE en Burkina Faso, de acuerdo a los formatos y los procedimientos internos de CRE y de las entidades financiadoras.
- Necesidad de identificar nuevas propuestas de proyecto en distintas zonas del país, conforme a los requisitos planteados por los principales donantes tradicionales (UE), locales y autonómicos españoles
- Apoyo a la Delegación de CRE en Burkina Faso, en base a las necesidades identificadas por CRE/OC.
- Aquellas otras tareas que pudieran ser pertinentes durante el transcurso de la misión en el marco del plan de acción.
Requisitos imprescindibles:
Licenciatura o Diplomatura o Grado o experiencia equivalente.
Experiencia laboral de al menos 1 año en gestión de proyectos de desarrollo de cooperación internacional según el ciclo de proyectos: identificación, formulación, ejecución y justificación.
Experiencia de al menos 1 año en gestión, coordinación, organización y planificación de equipos de personal local.
Conocimiento de la normativa de principales financiadores
Conocimiento en proyectos de medios de vida y seguridad alimentaria
Conocimiento de trabajo de al menos seis meses en el ámbito económico-financiero.
Conocimientos en el Enfoque de Marco Lógico y en Cooperación.
Nivel C1 de francés, hablado y escrito (se realizará prueba).
Dominio de Entorno Windows (Microsoft Office, Internet, etc.).
Requisitos Valorables:
- Experiencia de gestión de proyectos desarrollados en África.
- Experiencia en proyectos de agua y saneamiento.
- Conocimiento del contexto local.
- Competencias básicas de Cruz Roja Española: Compromiso con Cruz Roja Española, Orientación al logro-perseverancia, Capacidad de organización y planificación y Colaboración.
- Orientación a la vulnerabilidad.
- Conocimientos de los procedimientos y herramientas (aplicación) de gestión en Cruz Roja Española dentro del ámbito de Cooperación Internacional.
- Conocimiento o Formación del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja: IMPACT.
- Voluntario/a o trabajador/a de Cruz Roja Española.
Se ofrece:
- Contrato por obra y/o servicio con una duración de 12 meses.
- Periodo de prueba: 6 meses.
- Ubicación: Uagadugú, Burkina Faso.
- Grupo profesional: Delegado Internacional Nivel 4
- Retribución Bruta Anual: 36.700 Euros, aproximado.
- Puesto Familiar: Sí (pareja)
Beneficios laborales: Billete de inicio y fin de misión desde lugar de residencia oficial a/ desde destino de la misión para la/el delegada/o y pareja. Seguro médico internacional para la delegada/o y pareja. Ayuda para Alojamiento. Seguro de vida vinculado a contrato de trabajo para la/el delegada/o.
Incorporación: Primeros de junio (en función viabilidad desplazamientos de salida y entrada países).
Fecha límite presentación de candidaturas: 12 mayo.
Inscribirse en la oferta:
Más Información
|