 




 
 |
Africanos en Alemania : La estigmatización de los bastardos de Renania, por Carlos A. Font Gavira
...leer más...
|
Estrategia para un objetivo preciso: el pueblo, sujeto soberano de la democracia, por Benjamín Forcano
...leer más...
|
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
...leer más...
|
Consecuencias de la decisión de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre los territorios ocupados del Sahara Occidental
...leer más...
|
|
 |
Hombres armados atacan una base militar al norte de Abiyán
...leer más...La UE ha contribuido con 141 millones al fondo de emergencia del FMI
...leer más...La presidenta de Tanzania exige orden al parlamento
...leer más...El Golfo de Guinea continúa siendo un foco para la piratería
...leer más...La Unión Europea reitera la llamada a mantener el alto el fuego en el Sáhara Occidental
...leer más...Refugiados ruandeses en Zimbabue solicitan el asentamiento permanente
...leer más...Kenia y Uganda acuerdan un alto el fuego en su guerra comercial
...leer más...Tanzania pide a los líderes religiosos que prediquen las medidas contra la covid-19
...leer más...Leche de producción local para todos los funcionarios de Tanzania
...leer más...Egipto quiere terminar con los accidentes ferroviarios
...leer más...Uganda, un país férreo para ser disidente
...leer más...El Consejo Militar de Transición de Chad sustituye la Constitución por la Carta de Transición
...leer más...El expolicía Derek Chauvin declarado culpable del homicidio de George Floyd
...leer más...Egipto recibirá 4,5 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19 a través del mecanismo COVAX
...leer más...Ulisses Correia e Silva renueva su mandato como primer ministro en Cabo Verde
...leer más...
|
 |
 |
Situación actual de los brotes de ébola de Guinea Conakry y RD Congo, por José Antonio Barra Martínez
...leer más...
|
José Eladio Santacara autoedita un libro sobre la vuelta a África en furgoneta, por Roge Blasco
...leer más...
|
La designación de la las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF) como organización terrorista, por Marco Cochi
...leer más...
|
Libros del Baobab, la nueva colección de literaturas africanas que te está esperando, por Sonia Fernández Quincoces (Literáfricas)
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > Agenda >
Inicio: 28 de septiembre de 2020
Fin: 4 de diciembre de 2020
Curso Virtual: “Teologías del sur, el giro descolonizador” (28 septiembre-4 diciembre 2020)
Lugar: Online, Facultad de Teología SEUT 
La Facultad de Teología SEUT ofrece de manera virtual el curso “Teologías del sur, el giro descolonizador” que será impartido por el teólogo Juan José Tamayo Acosta.
En este curso, Juan José Tamayo expone los entresijos de su obra, que lleva el mismo nombre, publicada por la editorial Trotta. No hace un resumen del libro, sino que nos ofrece claves de lectura ampliando el horizonte para acercarnos a las teologías emergentes del sur global.
El autor y ponente hace un riguroso recorrido por las teologías africana, asiática, latinoamericana, indígena y negra ubicándolas en sus contextos y en sus más significativas tendencias: feminista, ecológica, de la liberación y de las religiones. Después de cada presentación semanal, la lectura capítulo a capítulo del libro será aún más esclarecedora y desafiante.
Profesor del curso: Juan José Tamayo-Acosta
Es licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas en 1971 y doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca en 1976. Licenciado (1983) y doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid (1990). Es director de la Cátedra de Teología y Ciencias de la Religión Ignacio Ellacuría, de la Universidad Carlos III de Madrid. Es también profesor invitado en numerosos Centros Universitarios de Europa y de América Latina. Ha publicado más de 40 libros en las más reconocidas casas editoriales, entre los cuales está el libro de este curso: Teologías del sur. El giro descolonizador; Madrid: Trotta, 2017.
Inicio: 28 de septiembre
Duración: 11 clases semanales.
Cómo matricularse y precio
- Date de alta en la plataforma del Aula Virtual SEUT.
- Matricúlate ahí mismo mediante pago con PayPal o Tarjeta bancaria (para transferencia ponerse en contacto con nosotros).
Para más información: israel.flores@facultadseut.org
Coste: 40 € (No incluye el libro)

Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|