![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 6 de octubre de 2020
Fin: 19 de noviembre de 2020 Africaye organiza su curso de otoño sobre África Subsahariana, que tendrá lugar todos los martes y jueves desde el 6 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2020 y será gratuito. Durante los últimos años, África Subsahariana parece haber experimentado importantes transformaciones económicas, políticas y sociales que han derivado hacia la emergencia de un nuevo discurso “afro-optimista”. Aun así, la consolidación de los países emergentes (especialmente China, pero también la India o Brasil) ha generado un nuevo contexto global con importantes consecuencias para el continente africano. La todavía persistente pandemia del Covid-19 nos muestra los prejuicios, consecuencias y respuestas específicas que un reto de esta magnitud ha supuesto y supondrá para la región. Este curso pretenderá resolverlas. Programa del curso:
El curso, coordinador por Africaye, cuenta con la dirección del Programa de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat- Cooperación Internacional, la financiación de la Diputación de Barcelona, y cuentan con el apoyo del Complex Municipal Europa-Gornal, LaFede.cat – Organitzacions per la Justicia Global y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo El curso, coordinador por Africaye, cuenta con la dirección del Programa de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento del Hospitalet de Llobregat- Cooperación Internacional, la financiación de la Diputación de Barcelona, y cuentan con el apoyo del Complex Municipal Europa-Gornal, LaFede.cat – Organitzacions per la Justicia Global y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo. En Africaye tienen claro que el curso se realizará en el calendario previsto, pero aún no han podido confirmar si se realizará presencialmente o en formato online. Por eso quieren saber en qué tipo de curso tendrías interés. Elige Aquí
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|