![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
![]() Una líder pacifista languidece en la cárcel ante la indiferencia de Europa y EEUU que siguen ayudando al régimen represor de Ruanda 16/11/2010 - Hoy, 16 de noviembre, hace 33 días que Victoire Ingabire fue encarcelada, en Kigali, capital de Ruanda, acusada de negación del genocidio y colaboración con el terrorismo. Desde el día 14 de octubre, las acusaciones contra ella han cambiado en su forma y en su fondo. La razón, según los defensores de la líder pacifista ruandesa, es que la fiscalía y el estado están inventando las pruebas contra ella sobre la marcha, para mantenerla en prisión. Incluso, según un comunicado de su partido, fuentes (...) China: ¿Una bendición o una maldición para África? 05/11/2010 - África ha sido testigo de la llegada de inversores chinos y trabajadores en los últimos años. Tan importante ha llegado a ser el continente a los ojos del país asiático que Beijing ha adoptado el enfoque más fácil de "no interferir en los asuntos políticos del continente" para justificar sus actividades económicas. Sin embargo, los chinos han sido acusados de no ser mejores que los antiguos amos coloniales de África en lo que respecta a las prácticas de su trabajo. Hace unas semanas, los (...) Ignorando a las mujeres soldados 28/10/2010 - La percepción de que las mujeres sólo son víctimas de los conflictos armados pasa por alto el gran número de mujeres combatientes, lo que puede dar lugar a su exclusión de los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR). El informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) “Del conflicto y la crisis a la renovación: Generaciones para el cambio”, publicado el 20 de octubre de 2010, reconoce el papel que las mujeres desempeñan en el establecimiento de la paz, pero advierte (...) La reconversión de las vendedoras ambulantes 25/10/2010 - (Syfia Grands Lacs/Rwanda) Vender en la calle está prohibido en Kigali y las vendedoras ambulantes son expulsadas continuamente. Aquellas que gracias a las asociaciones se han reconvertido en diversas actividades está contentas, pero no todas han tenido esa suerte. “En el barrio comercial, cada 20 metros hay o un vehículo policial o un policía que nos detiene”, afirma desolada una vendedora de plátanos maduros. Desde 2.000, el pequeño comercio ambulante está prohibido en Ruanda y los vendedores, (...) Africa United revela la otra cara de un continente 22/10/2010 - Los pronósticos dicen que una nueva película protagonizada por cinco jóvenes desconocidos alcanzará tanto éxito como Slumdog Millionaire. Entre la reciente oleada de importantes películas ambientadas en África, ha habido un hilo común ineludible: Diamantes de Sangre, El último rey de Escocia, Disparando a perros y El jardinero fiel todas bien recibidas, todas aclamadas, y todas con protagonistas blancos heroicamente comprometidos con un continente salvaje y peligroso. A finales de octubre, cinco (...) Jonathan y la cuestión de los Igbo 22/10/2010 - Los Igbo(1), respetados a regañadientes por sus competencias empresariales, son a menudo ridiculizados por su falta de unidad y habilidad para articular y defender con firmeza sus intereses comunes. Esta percepción, a menudo exagerada, o deliberadamente dirigida a desacreditarles sutilmente, alimenta una laguna existencial de las élites patrióticas, que son Conscientes, Cohesivos y Conspiradores y que disfrutan de tal legitimidad en la tierra de los Igbo que pueden establecer y defender los (...) La reducción de la ayuda por parte de los donantes aumentará la deuda de África 21/10/2010 - Los recortes de los presupuestos de los países ricos están llevando a recortes en la ayuda, y muchos de estos recortes pueden suponer un cambio de subvenciones a préstamos a bajo interés, sembrando las semillas de una futura crisis de deuda en África y otros países pobres de todo el mundo. El presupuesto de la mayoría de los estados africanos se infló cuando explotó el crecimiento en 2009, incluso aunque algunos de ellos entraron en la crisis financiera en una relativamente fuerte salud fiscal, (...) Las mujeres embarazadas de Zimbabue, en riesgo 20/10/2010 - El coste de los servicios de maternidad en Zimbabue ha seguido subiendo, haciendo que sea muy difícil para las mujeres embarazadas obtener una atención médica adecuada, según Unicef. Años de declive en los servicios de sanidad del país han obligado a muchas mujeres a dar a luz al margen de los servicios de sanidad, donde se enfrentan a la muerte cuando surgen complicaciones. Las cifras desvelan que ocho madres mueren durante el parto cada día, en Zimbabue. Una matrona de la clínica Kuwadzana de (...) Muchos marfileños, todavía indecisos ante las elecciones presidenciales del día 31 de octubre 19/10/2010 - Quedan menos de dos semanas para las elecciones presidenciales de Costa de Marfil, que están previstas para el 31 de octubre. Muchos marfileños siguen indecisos sobre a quién votar. Según una investigación sobre el terreno de Africa News, a través de Kingsley Kobo, reportero desde Abiyan, estos votantes dudosos se resisten a ejercer su derecho cívico, por miedo a que se repitan otras frustraciones sufridas en el pasado. Muchos dicen que no creen que ninguno de los candidatos principales sea capaz (...) El jefe de la tribu surafricana AmaJingqi sorprende, al delegar el poder en su hijo estando en vida 18/10/2010 - Mientras que la mayoría de los líderes tradicionales se aferran al poder hasta que mueren, un veterano líder tradicional Willowvale, ha sentado precedente al ceder el poder a su hijo, mientras todavía está en vida. Nkosi Mandlenkosi Dumalisile, un decano de la casa real Xhosa y uno de los líderes tradicionales más respetados en la provincia, ha cedido las riendas del poder a su hijo Sibongile Dumalisile, de 51 años. Normalmente, la sucesión tiene lugar sólo después de que el actual líder (...) 1 | ... | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | ... | 227 |