![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Reyntjens, Filip Filip Reyntjens es profesor en el Instituto de Políticas de Desarrollo y Gestión (IOB) de la Universidad de Amberes (Bélgica) y codirector jde la edición del “Annuaire 2009-2010 L’AFRIQUE DES GRANDS LACS” Ed. L’Harmattan. @freyntje ![]() Crónica política de Ruanda, 2015-2016, por Filip Reyntjens 5 de octubre de 2016. Aun cuando habitualmente se trata de un momento político importante, la revisión constitucional que permite que el presidente Kagame opte a tres mandatos adicionales cuando expire su segundo mandato en 2017, en realidad no es más que un detalle, ya que desde hacía varios años la suerte estaba echada. Por otra parte, la limitación del número de mandatos presidenciales está sometida a duras pruebas también en otras partes de África . La continuidad en la gobernación política es grande. El régimen ruandés mantiene su firme control en detrimento de la oposición política, de la sociedad civil y de la prensa, pero al mismo tiempo se ve confrontado a disensiones en su seno, como lo atestiguan las purgas y los procesos por “subversión”. En el contexto de un asunto ante la Corte africana de derechos humanos y de los pueblos, muestra igualmente la poca confianza que tiene en la calidad de su justicia. En fin, la manera como se inmiscuye en los asuntos internos de Burundi, preso de una grave crisis desde abril de 2015, crea tensiones en la región. [Traducción, Ramón Arozarena]** Desde África Fundación Sur deseamos agradecer el esfuerzo de Ramón Arozarena por dar a conocer a conocer la actualidad de Ruanda, Burundi y la República Democrática del Congo a través de su trabajo desinteresado de traducción al castellano de la obra de investigación coordinada por el catedrático de Ciencias Políticas de la Universidad de Amberes, Filip Reyntjens. [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|