Inicio > REVISTA > Noticias >
Critican la forma en que el Comité Internacional de la Cruz Roja trata la represión y violación de los derechos humanos en ciudades ocupadas saharauis 31 de marzo de 2021
El Comité Suizo de Apoyo al Pueblo Saharaui ha criticado duramente la forma en que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trata las violaciones de los derechos humanos en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental y la situación de los presos políticos saharauis que languidecen en diversas cárceles del interior de Marruecos.
En una carta dirigida al CICR, el Comité Suizo lamentó el trato desigual que se da a los presos políticos saharauis retenidos en Marruecos y advirtió sobre la terrible situación de los derechos humanos en las ciudades ocupadas y la creciente y continua represalia contra los activistas saharauis.
El Comité suizo citó el caso de Mohamed Lamine Haddi, quien ha estado 69 días en huelga de hambre en protesta por las condiciones a que es sometido en la cárcel de Tiflet 2 en Marruecos. Condenado a 25 años, lleva 10 años preso en condiciones indignas, tres años y medio en aislamiento y uno sin ver a su familia.
Ante esta grave situación, el Comité Suizo de Apoyo al Pueblo Saharaui emplaza a la Cruz Roja Internacional a realizar una visita urgente al preso político Mohamed Lamine Haddi para informarse sobre su estado de salud; así como apara presionar a las autoridades marroquíes para que trasladen a todos los presos políticos saharauis a su país y garanticen la facilitación de las visitas familiares y las condiciones de detención según lo estipulado en las convenciones internacionales.
Fuente: Sahara Press Service
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de la República del Sáhara Occidental solicita que “la ONU asuma la responsabilidad de la violación del alto el fuego por parte de Marruecos”
El Sáhara Occidental vuelve al Tribunal de Justicia europeo
La miopía política de España en el Sáhara y el surgimiento del Frente Polisario
La activista saharaui Aminetu Haidar nominada al Premio Nobel de la Paz
La activista saharaui Aminatou Haidar Premio Right Livelihood 2019
El presidente de Botsuana reitera su firme apoyo a la República Árabe Saharaui Democrática
El representante del Frente Polisario en Francia pide a Estados Unidos la revocación de su postura
El próximo jefe del Pentágono promete revisar de cerca el tema del Sahara Occidental
Alemania cancela la votación sobre un mayor impulso en la desescalada de Sahara Occidental
España el país en el que más empresas invierten ilegalmente en el Sahara Occidental
Un tweet de Trump sobre el Sahara Occidental compromete el rol de los Estados Unidos en la ONU
Juristas internacionales desaprueban el intento de Trump de suplantar la voluntad el Pueblos del Sahara Occidental
Togo muestra su apoyo a Marruecos en el conflicto con el Frente Polisario
El ejército saharaui bombardea posiciones marroquíes en el noreste del Sáhara Occidental
El POLISARIO asegura que el ejército saharaui ha logrado grandes victorias
El presidente de la Comisión de la UA expresa su preocupación por la vuelta de la guerra en el Sahara Occidental
Resumen de los primeros partes de guerra en el Sahara Occidental ofrecidos por la República Saharaui
El presidente de la República Saharaui declara oficialmente la ruptura del alto el fuego
El embajador de la RASD en Argelia denuncia la apertura de consulados en territorios saharauis ocupados
El Frente Polisario amenaza con poner fin al alto el fuego tras la ’provocación’ de Marruecos
Crecen las tensiones en torno al Sáhara Occidental
Uganda se pronuncia en la ONU sobre la cuestión del Sahara Occidental
Argelia reitera su posición con respecto a la autodeterminación del pueblo sarahui
El Frente Polisario matiza que “el alto el Fuego” está para crear las condiciones necesarias para el Referéndum de autodeterminación
Namibia pide a España que se abstenga de explotar ilegalmente los recursos del Sáhara Occidental
Bruselas no reconoce la marroquinidad del Sahara Occidental
Incineran una gran cantidad de droga procedente de Marruecos incautada por el ejército saharaui
“Protesta” del Sahara Occidental ante la reciente declaración de la ministra de Exteriores española
Denuncia oficial de un transporte de fosfatos indebidamente exportados del Sahara Occidental
Hay que descolonizar ya el Sáhara Occidental
El sospechoso alarmismo terrorista de Exteriores y la credibilidad del Gobierno español, por Luis Portillo Pasqual del Riquelme
El POLISARIO advierte a la empresa alemana "Continental" que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui
Sáhara Occidental: ¿nativos del desierto, nativos de África?
Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental
Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental
El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo "Paz para el pueblo saharaui"
El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental
Lo que The New York Times no dijo de Borrell
Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental
Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental
Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui
La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental
La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo
El futuro del Sáhara Occidental a debate
El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat
El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis
El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental
Marruecos vuelve a la Unión Africana
La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara
Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|