En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información |
ACEPTO
Conozca a Malcolm Kenyatta, un político afroamericano que acaba de hacer historia en Pennsylvania
18/05/2018 -
La historia se hizo en Pensilvania en los últimos días. En primer lugar, la representante electa Helen Tai ganó una elección especial del Distrito 178 para Pennsylvania House*, que había sido republicano desde 1983, cambiando el distrito de rojo a azul. Esta es un área en la que Trump ganó por un margen de tres puntos en 2016.
Kenyatta, en exclusiva a NewsOne, declaró: "Como dije a mi equipo y seguidores anoche, esta fue una victoria para todos aquellos que creen que deberíamos aumentar los salarios, enviar a nuestros hijos a escuelas totalmente financiadas y mantener a las personas mayores en sus hogares. Estoy muy agradecido con el norte de Filadelfia por esta contundente e histórica victoria. Estoy listo para ir a trabajar".
PhillyMag.com informó que parece ser el único candidato negro en ganar el martes en los cuatro estados que tienen sus propias primarias. Además, "es el primer candidato de color abiertamente gay en ganar una primaria estatal en Pensilvania".
En las elecciones generales de noviembre, Kenyatta se enfrentará al republicano T. Milton Street. Dicho esto, Filadelfia es un área predominantemente demócrata, por lo que normalmente ha sido difícil de ganar para los republicanos.
La política está en el alma de Kenyatta. Malcolm es el nieto de Muhammad Kenyatta, un líder de los derechos civiles y político local que se postuló para la alcaldía de Filadelfia en 1975.
Si la campaña local de Kenyatta continúa teniendo éxito, este oriundo del norte de Filadelfia formará parte de lo que se espera que sea una ola de victorias que harán historia en noviembre.
Parker Riley
* Cámara de Representantes de Pensilvania es la cámara baja de la Asamblea General de Pensilvania.
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios