En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información |
ACEPTO
Los líderes de los derechos civiles se unen para exigir al Congreso de Estados Unidos la aprobación de la Ley de Justicia Policial George Floyd
...leer más...
El buque Artic Sunrise de Greenpeace atracará próximamente en Seychelles
...leer más...
Las fuerzas de seguridad de Ghana allanan el nuevo centro de derechos LGTBI+
...leer más...
La UE apoyará las estrategias de vacunación contra la covid-19 en África
...leer más...
Marruecos como ejemplo de desarrollo de las energías renovables
...leer más...
África oriental y meridional buscan fortalecer los lazos comerciales
...leer más...
Thuli Madonsela recibe el título de caballero francés por su lucha contra la corrupción
...leer más...
Varias iglesias atacadas en el norte de Nigeria
...leer más...
Los trabajadores de la sanidad sudafricana en huelga
...leer más...
En debate la adhesion de Marruecos, Túnez y Mauritania a la CEDEAO
...leer más...
La policía del Capitolio recuerda los horrores del 6 de enero
...leer más...
Profesor Asistente del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y de la Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello". Sus líneas de investigación son política y relaciones internacionales de África; estudios globales y seguridad internacional. Entre sus últimas publicaciones destacan “Reforma del Sector Defensa en África: El Caso de Nigeria durante la Cuarta República, 1999-2016”, Revista de Gestión Pública, Volumen 5, Nº 2, 2016, pp. 153-186; “África Subsahariana en el Orden Internacional”, Revista de Occidente, Nº 418, pp. 99-115.
Conferrencia : ¡Soldados a sus cuarteles! Hacia una gobernanza política en Nigeria, por Eduardo Carreño Lara
22 de marzo de 2017.
Presentación y coloquio en Fundación Sur del libro ¡Soldados a sus cuarteles! por su autor, Eduardo Carreño
LUGAR: Fundación Sur - C/ Gaztambide, 31 Madrid (Metro Argüelles- Moncloa - Bus 16 -61 1 Circular)
FECHA: 16 Febrero 2017 - 19:00 horas
Intervienieron:
Manuel Teigell (Fundación Sur)
Yoan Molinero (especialista en relaciones internacionales del CSIC)
Eduardo Carreño Lara (autor)
El rol de los militares en el sistema político de Nigeria y su influencia en la población local. Los años de interregno militar impidieron consolidar una gobernanza política en Nigeria - Durante estos oscuros periodos (1966 - 19799; 1983 - 1999 ) se gobernó al margen del imperio de la ley y el respeto de los derechos humanos, como también se generó una cultura que veía en la corrupción el único principio rector de la gestión de los asuntos públicos.
Eduardo Carreño Lara: Profesor Asistente del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y de la Academia Diplomática de Chile "Andrés Bello". Sus líneas de investigación son política y relaciones internacionales de África; estudios globales y seguridad internacional. Entre sus últimas publicaciones destacan “Reforma del Sector Defensa en África: El Caso de Nigeria durante la Cuarta República, 1999-2016”, Revista de Gestión Pública, Volumen 5, Nº 2, 2016, pp. 153-186; “África Subsahariana en el Orden Internacional”, Revista de Occidente, Nº 418, pp. 99-115.
Yoan Molinero Gerbeau. Investigador del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sus líneas de investigación son migraciones internacionales, relaciones internacionales y estudios africanos. Entre sus publicaciones destacan “Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista”, Relaciones Internacionales, Nº 33, 2017, pp. 31-51; “Democracia y Estado en el África Subsahariana del Siglo XXI”, Working Paper Nº 28, Centro Argentino de Estudios Internacionales, 2013.
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios