![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Bitácora africana > ![]() ![]() Jáuregui, Francisco Javier Francisco Javier Jáuregui es un periodista argentino que desde 2009 muestra su pasión por el fútbol africano en el sitio Sporting África. En 2015 visitó Senegal y en 2018 estuvo en Marruecos, donde pudo sentir en primera persona la pasión de África, su fútbol y su gente. Además escribe en The Lines y colabora en El Enganche. Pasó por El Gráfico y Diario Clarín y ha escrito en otros medios argentinos como Revista Don Julio, Página 12 y Diario Perfil. Con 33 años aspira a seguir ligado a África, un continente que aprendió a amar, a través de su fútbol. ![]() ConfederationCup: ¡ Berkane Campeón!, por Pancho Jaúregui 29 de octubre de 2020. Este domingo 25 de octubre en Rabat se jugó la final de la Confederation Cup y por quinta vez en la historia del certamen se consagró un equipo de Marruecos. Y es que el RS Berkane (Marruecos) venció por 1-0 al Pyramids (Egipto) para sumarse a Raja Casablanca (2018), MAS Fez (2011), FUS Rabat (2010) y FAR Rabat (2005).
La final fue jugada con dientes apretados pero los dirigidos por Tarik Sektioui -con una extensa trayectoria como futbolista en Europa- pudieron sacar la ventaja que sería definitiva en un cuarto de hora, cuando el central burkinés Issoufou Dayo empujó al gol tras una serie de rebotes. Pocas fueron las llegadas en el resto del partido y según las estadísticas oficiales solamente hubo dos tiros al arco en todo el partido. El capitán Said y el burkinés Traoré no pudieron inquietar a la defensa marroquí y el Pyramids no pudo lastimar a pesar de dominar la posesión del balón. Sobre el final se fue expulsado Bakr El Helali por una dura falta sobre Omar Gaber. Con este resultado, el RS Berkane se hace acreedor de un importante premio económico y obtiene el pase a la final de la Supercopa Africana ante el ganador de la Champions. La campaña El campeón empezó su largo camino a este título en la primera ronda ante el Ashanti Gold (Ghana). En la ida el 14 de septiembre de 2019 perdieron 3-2 en suelo ghanés siendo los goleadores el capitán Mohamed Azziz y Laachir. Dos semanas después dieron vuelta la serie en Berkane por los goles de Dayo y Krouch. Por un lugar en la fase de grupos el rival fue el Fosa Juniors (Madagascar) y tras la preocupación por el 0-2 en tierras malgaches llegó la tranquilidad con un 5-0 como local, gracias a dobletes de Sibiri Alain Traoré y el capitán Aziz y el restante de Laachir. En fase de grupos quedó encuadrado en la zona C y se quedó con el primer puesto con 11 puntos por sobre Zanaco (Zambia), DC Motema Pembe (RD Congo) y ESAE (Benín). Ganó tres, empató dos y solamente perdió en su visita al elenco congoleño. En cuartos de final dejó en el camino a un duro rival como Al Masry (Egipto). En Suez empataron 2-2 gracias a un doblete de Iajour mientras que obtuvieron el pase con el 1-0 como locales por el gol de Larbi Naji. En la semi fue 2-1 sobre Hassania Agadir con dos penales de Aziz y la final 1-0 sobre Pyramids. Original en: Sporting Africa
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|