![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Editorial > ![]() “Comercio Justo”: Consumo responsable y ético
20/01/2009 - La crisis financiera actual nos empuja hacia medidas proteccionistas contra los productos que nos vienen del extranjero. Es una de las muchas paradojas del desarrollo: por un lado, asestamos un duro golpe al comercio de los más pobres, y por otro, invertimos en proyectos de desarrollo. Aunque quisiéramos promover cambios sociales positivos, muchas veces nos sentimos incapaces de ello por el esfuerzo que implica… y porque nos cuesta algo más de dinero. Es el drama de muchos hoy en día que, aún queriendo luchar contra la injusticia de un sistema económico destructivo, no se sienten capaces de hacerlo solos y mantienen conductas conformistas con el sistema, a la vez que intentan mantener unos ideales que chocan con su propia conducta. Este drama se acentúa aun más en los momentos de crisis, como los actuales, cuando parece más fácil poder justificar el conformismo por la incapacidad de poder influenciar en una realidad que nos supera. Pero es precisamente ahora, más que nunca, cuando estamos llamados a hacer ese pequeño esfuerzo y a poner unos pocos euros más donde están nuestros valores. Esto, yo lo llamaría “consumo responsable”: comprar lo que necesitamos, beneficiando directamente a los productores. Si queremos, todos podemos convertirnos en consumidores conscientes comprando productos de “Comercio Justo”, como el café, el té, chocolate, etc. Africa no necesita caridad, sino relaciones justas en todos los campos, en especial en el campo de la economía. Para que África pueda alcanzar un punto aceptable de desarrollo, es necesario que se establezcan relaciones comerciales justas, de largo alcance, con sus productores, especialmente con los más desfavorecidos, y garantizar unos precios base que permitan vivir con dignidad. Es necesario favorecer, al mismo tiempo, el respeto de los derechos humanos de todos: mayores y menores, hombres, mujeres y niños, y potenciar los productos de calidad, respetuosos del medio ambiente. Esto es lo que el sello de “Comercio Justo” intenta en definitiva garantizar. Durante la presente crisis, no olvidemos el consumo responsable y ético. Para más información FairTrade - Comercio Justo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
![]() Mar Mora comentó de re: re: “Comercio Justo”: Consumo responsable y ético... Efectivamente, en estos tiempos de recesion economica, debemos buscar la coherencia entre nuestros valores y nuestras decisiones de consumo, y no solo eso, tambien es especialmente importante que nos planteemos las implicaciones de nuestra elccion de entidad bancaria. A que modelo economico mundial estan contribuyendo directamente nuestros ahorros? Hoy por hoy ya existen alternativas de ahorro etico en Espana, como Triodos Bank o la iniciativa Fiare, os animo a profundizar en esta materia, la banca etica es posible. Agregar un comentario |