![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > Agenda > Inicio: 10 de diciembre de 2020
Fin: 12 de enero de 2021 La ONG ONGAWA convoca para el próximo 12 de enero una cena solidaria para colaborar en sus proyectos de derechos al agua y a la alimentación en el norte de Senegal. La región de Podor, situada en pleno Sahel, es una de las más pobres del país: sus habitantes sufren ya las consecuencias de una escasez hídrica cada vez más aguda a causa del cambio climático. Más de un tercio de la población sufre algún grado de desnutrición y en la zona del Jeeri, la más seca de la región, las diarreas y otras enfermedades relacionadas con la falta de agua y saneamiento adecuados alcanzan al 30 % de sus habitantes. Desde 2019 ONGAWA lleva a cabo en la zona el programa GAWDI, con el apoyo de la Cooperación Española y junto a sus aliados ONG3D y Fundación Musol, para mejorar la situación nutricional de 18.800 personas, facilitando su acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene, y a una alimentación adecuada. GAWDI es un programa de cuatro años, y en su primera fase trabaja en la diversificación de las estrategias productivas de familias y comunidades, así como en la ampliación de la cobertura de servicios de agua, saneamiento e higiene en la zona, prestando especial atención a la participación y el empoderamiento de las mujeres. Una de las formas de colaborar es apuntarse a la cena solidaria. Ahora que no podemos juntarnos, hemos decidido… ¡juntarnos! Celebraremos el nuevo año ¡el miércoles 12 de enero! Porque 2021 solo puede ser un año mejor, no nos vamos a quedar con las ganas. ¿Y tú? Reserva la fecha en tu agenda. Aforo limitado: 1.000 personas LA CENA: Seguiremos las recomendaciones de las autoridades sanitarias y la cena no tendrá lugar. Como sabes, no es posible que tantas personas compartan espacio ni mesa, pero sí mantendremos las ganas compartidas de un mundo más justo y sostenible. Y eso hace falta ahora más que nunca. EL MENÚ: Compartiremos un menú basado en una equilibrada combinación de nuestros platos clásicos, derechos humanos y justicia, y las últimas novedades de nuestro laboratorio de ciudadanía global. PARA EMPEZAR: Generosas raciones para compartir de derechos humanos. PRIMEROS: Ensalada de igualdad, con lo mejor de las huertas cultivadas por mujeres del norte de Senegal. Gallo Pinto nicaragüense sobre fondo de sostenibilidad. SEGUNDOS: Canelones contra la crisis climática, rellenos de compromiso y ambición. Delicias especiales de cooperación aliñadas con jengibre tanzano PARA BEBER: Agua segura, para todas las personas del mundo y cuanto antes. El menú será servido por ciudadanos y ciudadanas comprometidas, con la garantía de ONGAWA, 30 años trabajando por los derechos humanos. Estamos seguros de que ese menú será de tu agrado, así que te proponemos que hagas una donación para que te guardemos un sitio:
Por supuesto, esta lista es orientativa y no hace falta que te la tomes muy en serio. ENTONCES, ¿TE APUNTAS?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|