Inicio > REVISTA > Opinión >

Campaña en Angola contra la imagen del presidente de UNITA
24/04/2020 -
El estado de confinamiento impuesto por la coyuntura que vive todo el mundo, ha sido desafortunadamente aprovechado por el Gobierno de Angola para desarrollar su estrategia de único protagonista, con el fin de ofuscar a la oposición.
UNITA, está particularmente preocupada con este cuadro que configura un grave regreso al Estado de Partido Único o a un estado de guerra, que se sostiene en tramposos aparatos de intoxicación y propaganda que atentan en contra de la pluralidad de las instituciones políticas y en contra de las libertades de los ciudadanos.
Como prueba de eso, recientemente hemos asistido a la entrada en escena de un llamado Gabinete de Inteligencia y Acción Psicológica en la estructura de la Presidencia de la Republica, que coincide con el inicio de una fuerte campaña destinada a criar falsos hechos atentatorios de la imagen y honor del Presidente de UNITA, candidato alternativo al liderazgo del poder político.
Un Gabinete de Acción Psicológica es típico de regímenes antidemocráticos, dictatoriales y totalitarios. En Estados Democráticos y de Derecho, la existencia de una estructura similar es totalmente inaceptable.
La Presidencia de la Republica, debe de ser por excelencia, el órgano de la unidad, de la reconciliación y de representación de todos los ciudadanos. A la inversa, somos testigos de que el titular de este Gabinete de la Presidencia de la Republica está dedicado a esparcir auténticos bulos, generando noticias encomendadas, creando falsos escenarios en la comunicación social y atentando contra el Presidente de UNITA.
En este contexto, el Secretariado Ejecutivo de la Comisión Política de UNITA viene por este medio, aclarar lo siguiente:
- 1) Contrariamente a las declaraciones del titular de dicho Gabinete de Acción Psicológica del Presidente de la Republica, el diputado Adalberto Junior no tiene ausencias injustificadas en la Asamblea Nacional. Lo atestan bien, las actas de las sesiones Plenarias.
- 2) La problemática que ha tenido que implicar el buen nombre del Presidente de la Asamblea Nacional, no fue ni de cerca ni de lejos, una invención de UNITA como lo ha afirmado el titular del Gabinete de Acción Psicológica del Presidente de la Republica, sino bien, un producto de una investigación hecha por un periódico local, el “Expansão”.
- 3) Desgraciadamente, son varios los hechos y datos que indican jugadas de la Presidencia de la Republica en la manipulación de las instituciones, en el sentido de obtener ventajas partidistas, cuando las mismas instituciones deberían respetar y promover el comportamiento democrático.
- 4) UNITA reafirma su compromiso para seguir luchando por la urgente y tan necesaria reforma del Estado, para la creación de instituciones que sirvan realmente al ciudadano, a la libertad y a la democracia, y contribuyan para el desarrollo, a fin de que nuestro país, Angola, conquiste la estabilidad económica que tarda, pero que todos ambicionan.
- 5) UNITA reitera su solidaridad, actuando en el sentido de seguir dando una contribución positiva a la prevención y combate al COVID-19.
El Secretariado Ejecutivo
Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (U.N.I.T.A)
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Más de 500.000 euros para infraestructuras en cuatro municipios de Angola
El ministro del Interior de Angola pide dinamismo contra el crimen organizado
Angola podría prescindir del acuerdo con los Congos sobre el establecimiento de la libre circulación de personas y bienes
#LuandaLeaks revela la extensa red de corrupción presente en Angola
La mujer más rica de África usa Twitter para exculparse
Isabel dos Santos acusa al presidente angoleño de tratar de neutralizarla políticamente
José Eduardo dos Santos pierde la presidencia del partido gobernante en Angola
El nuevo presidente de Angola comienza a moverse rápido
El Código de Valores de Angola actualizará las multas
Inmunización contra la poliomielitis en diez provincias de Angola
Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola
La próxima cumbre de la ACP será en Angola
Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación
Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones
Angola busca inversores en el Forum de Energía de África
Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central
El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno
João Lourenço impone su poder en Angola
El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos
Isabel dos Santos critica "despidos masivos" tras su salida de Sonangol
Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola
El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos
Más de un millón de personas han solicitado en los últimos cinco años residencia en Angola
Operación "Viuda Negra" Angola deporta inmigrantes ilegales de la RD Congo
Lucha contra la nacionalización ilegal de inmigrantes en Angola
Angola ha expulsado a más de 122.000 extranjeros por inmigración ilegal en tres años
Angola justifica la expulsión de inmigrantes por minería e inmigración ilegal
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|