![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
Inicio > Blog Académico > ![]() ![]() Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede El Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede sobre ecología integral, se conformó en 2015 con la finalidad de analizar formas de promover e implementar las enseñanzas de Laudato Si’. ![]() "Caminando hacia el cuidado de nuestra Casa Común", por el Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede 2 de octubre de 2020. En Blog Académico os ofrecemos "Caminando hacia el cuidado de nuestra Casa Común" una obra realizada por el Grupo de trabajo interdicasterial de la Santa Sede para celebrar el quinto aniversario de la publicación de la encíclica "Laudato si’. Contenidos de la obra El apartado sobre Educación y Conversión Ecológica, aborda los ámbitos de la ecología integral y conversión espiritual, la vida humana, la familia y los jóvenes en defensa de la casa común. Respecto a la Ecología integral y Desarrollo Humano Integral, se profundiza sobre la alimentación, agua, energía, ecosistemas, deforestación, desertificación, uso de la tierra; mares y océanos; economía circular, trabajo, finanzas, urbanización, instituciones, justicia y administración pública, salud; clima Finalmente, el libro ofrece ejemplos de prácticas ambientales puestas en marcha en el Estado Vaticano y propone algunas conclusiones. Para Bruno-Marie Duffé, Secretario del Dicasterio para el servicio del Desarrollo Humano, el documento se constituye como "una catequesis de conversión a la ecología integral", Laudato si’ sigue siendo la huella de "un camino para los actores del futuro", para leer, estudiar y poner en práctica. Hoy más que nunca, en esta era de pandemias y serias pruebas para la humanidad.
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|