![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número 26 de febrero de 2019
Este informe de Elefantes sin Fronteras se produce después de que el subcomité del gabinete presentó su informe procaza al Presidente Mokgweetsi Masisi el jueves 21 de febrero que propone no solo levantar la prohibición de la caza, sino también la introducción del sacrificio regular de elefantes asociada a la industria de conservas de carne para alimentos para mascotas, así como el cierre de ciertas rutas migratorias de vida silvestre. El gobierno de Botsuana presentó anteriormente una propuesta a la CITES ( Convention on International Trade in Endangered Species) Y en preparación para la reunión de la CoP18 en mayo de este año, solicitando que se modifique la inclusión en la CITES del elefante africano de la sabana para permitir el comercio de trofeos de caza, animales vivos y existencias de materia prima (propiedad del gobierno) registradas como el Marfil. Según el informe del estado del elefante africano (2016), la población de elefantes de Botsuana se redujo en un 15% en los 10 años anteriores. Este informe muestra claramente que la población de elefantes de Botsuana no está aumentando, como a menudo se sugiere en los corredores políticos y de caza. Aunque su población sigue siendo la más grande en el sur de África, en realidad es de 100 000 menos que los 237.000 citados a menudo por los políticos y los medios de comunicación en Botsuana. En los intentos de justificar el sacrificio y la caza. Fuente: News24 [Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista de la Fundación Sur. La Fundación Sur no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|