![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]() ![]()
|
21 de noviembre de 2018. En Blog Académico publicamos el trabajo de fin de Master "Aprendiendo para Enseñar - Caso de estudio Guinea Bissau" realizado por Auxiliadora Blázquez Rojas para el Máster en Cooperación Internacional al Desarrollo 2017/2018 del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones de la Universidad de Comillas Para conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, de la Agenda 2030, que habla de la educación, deberemos tener en cuenta todos los factores que influyen en (...) Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Uganda 19 de noviembre de 2018. Finalizamos con esta cuarta entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durante el espacio de poco más de un mes publicado la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes (...) Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Ruanda 5 de noviembre de 2018. Continuamos con esta tercera entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durante cuatro semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes (...) Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : República Democrática del Congo 16 de octubre de 2018. Continuamos con esta segunda entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durante cuatro semanas vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de los Grandes (...) Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Burundi 8 de octubre de 2018. Comenzamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens "Crónicas Políticas del África de los Grandes Lagos", en esta ocasión abarcando el espacio comprendido durante el 2017. Durente cuatro semanas, todos los lunes vamos a ir subiendo la crónica referida a cada uno de los cuatro países tratados en la obra: Burundi, República Democrática del Congo, Ruanda y Uganda. Les ofrecemos en castellano un estudio fundamental para la comprensión de (...) Panorámica histórica y etnográfica del Sahel, Documento de seguridad y defensa nº. 78 5 de octubre de 2018. Panorámica histórica y etnográfica del Sahel Documento de seguridad y defensa nº. 78 Instituto Español de Estudios Estratégicos El trabajo que el lector tiene ahora en sus manos es el resultado de estos esfuerzos, a los que hemos consagrado varios años. La orientación que hemos seguido ha sido múltiple. Hemos tratado, por supuesto, de responder a la demanda inmediata que se nos planteó. Pero nuestros objetivos han sido un poco más ambiciosos. Hemos buscado igualmente elaborar una obra de (...) Sobre el uso de cartografía colaborativa en crisis humanitarias, por José Antonio Barra 18 de septiembre de 2018. A veces se producen emergencias humanitarias en lugares donde la cartografía disponible es de mala calidad. En esos casos es posible mejorar sustancialmente los mapas mediante el trabajo colaborativo de miles de personas. Vamos a intentar explicar cómo se hace. La base sobre la que se trabaja es un mapa del mundo llamado Open Street Map (en adelante, OSM), disponible de forma libre en internet (1). El hecho de que sea "libre" es realmente excepcional ya que, en general, los mapas que (...) Cabo Verde: las islas africanas de América, por Carlos A. Font Gavira 25 de julio de 2018. Publicamos en Blog Académico el artículo del historiador Carlos Font Gavira "Cabo Verde: las islas africanas de América" en donde nos muestra la importancia de estas islas en las rutas de las primeras navegaciones hacia América " ...A partir de 1492 con el Descubrimiento de América se inicia un gigantesco proceso de intercambio cultural entre Europa y el llamado Nuevo Mundo. Colón y otros navegantes europeos como Americo Vespucio, Pinzón, Juan de la Cosa, Corte Real, Álvarez (...) Libia: tres Gobiernos en desgobierno, por Juan Bautista Cartes 17 de julio de 2018. Juan Bautista Cartes analiza en este artículo publicado originalmente en El Orden Mundial (EOM) la situación de Libia tras la caida de Gasafi hasta nuestros días, unos años en que l caos se ha apoderado del paí y ha desestabilizado toda la zona De ser uno de los países más prósperos del continente africano gracias a sus vastos yacimientos petroleros, tras la caída del régimen dictatorial de Muamar el Gadafi, los conflictos superpuestos entre fuerzas islamistas y seculares, (...) 80 años de colonización, 58 de independencia fallida. El caso de República Democrática del Congo por Liliana A. Negrín 27 de junio de 2018. Liliana A Negrín con motivo del 58 º aniversario de la indpendencia de la República Democrática del Congo hace un repaso de los distintos hechos que hacen de este riquísimo país de África en recursos una zona de permanente conficto e injusticias En estas líneas abordaremos el acontecer más reciente de la situación actual de la República Democrática del Congo (RDC). Estamos ante un territorio geográficamente del interior del continente africano, que siempre ha levantado interés en el (...) |